
Miércoles, 13 de diciembre de 2023 (04:00 GMT)
EEUU BIDEN
La Cámara Baja de EE.UU. formaliza la investigación de juicio político contra Biden
Washington (EFE).- La Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó este miércoles formalizar la investigación de juicio político (‘impeachment’) lanzada por los conservadores contra el presidente Joe Biden. Esas pesquisas se habían abierto en septiembre de forma unilateral por el entonces presidente de ese hemiciclo, Kevin McCarthy, y los republicanos esperan ahora que su validación en el pleno por 221 votos a favor y 212 en contra les facilite el acceso a información, documentos y testimonios.
UE ENERGÍA
La UE alcanza un acuerdo para reformar el mercado eléctrico comunitario
Estrasburgo (Francia) (EFE).- El Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea alcanzaron un acuerdo político para reformar el mercado comunitario de la electricidad que impulse el despliegue de renovables y favorezca precios estables y asequibles para los consumidores. «Hecho. Acuerdo», transmitió a EFE el negociador jefe por parte de la Eurocámara, Nicolás González Casares (PSOE).
AUSTRALIA JUSTICIA
La justicia de Australia absuelve a una madre que fue acusada de matar a sus cuatro hijos
Sídney (Australia) (EFE).- Un tribunal australiano anuló las condenas impuesta a Kathleen Folbigg, quien pasó dos décadas en la cárcel por el asesinato de sus cuatro bebés y fue indultada en junio pasado después de que una revisión de su caso determinara que existían dudas razonables sobre su culpabilidad. «Existe una duda razonable sobre la culpabilidad de la señora Folbigg, lo que justifica que cada una de las condenas sea anuladas y que se dicten sentencias absolutorias», señala el resumen del fallo emitido por el Tribunal de Apelación Penal del estado de Nueva Gales del Sur.
EEUU DEFENSA
El Senado de EE.UU. aprueba un presupuesto para Defensa de 886.000 millones de dólares
Washington (EFE).- El Senado de Estados Unidos dio luz verde a un presupuesto de Defensa de 886.000 millones de dólares (unos 813.000 millones de euros), que incluye un aumento del salario para los militares, al igual que fondos de ayuda para Ucrania e Israel. El proyecto, aprobado con 87 votos a favor y 13 en contra, autoriza un aumento de 28.000 millones de dólares (25.000 millones de euros) en el presupuesto para el Pentágono, en comparación con el año fiscal 2023.
ISRAEL PALEASTINA
Israel ignora presión internacional por un cese el fuego y continuará su guerra en Gaza
Jerusalén (EFE).- Pese a la creciente presión internacional por un cese el fuego, Israel está decidido a continuar su potente ofensiva sobre la Franja de Gaza, donde este miércoles se llevó a cabo el combate más mortífero para las tropas israelíes, mientras los gazatíes deben enfrentar el hambre, el frío y el fuego cruzado incluso en las zonas humanitarias. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que su Ejército continuará con la guerra «hasta el final, hasta la victoria, hasta la destrucción de Hamás», a pesar de la «presión internacional» que aboga por un alto el fuego con el objetivo de detener el creciente número de muertos en la Franja, que ya supera los 18.600 civiles.
JAPÓN GOBIERNO
Dimiten en bloque los ministros nipones involucrados en un escándalo de fondos irregulares
Tokio (EFE).- Los cuatro ministros japoneses que se vieron involucrados en un escándalo de financiación irregular y cobros en negro en el seno del partido gobernante presentaron su dimisión en bloque, horas antes del nombramiento de sus sustitutos. El portavoz gubernamental y número dos del Gobierno, Hirokazu Matsuno; el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura; el titular de Interior, Junji Suzuki, y el de Agricultura, Ichiro Miyashita, presentaron su carta de renuncia al primer ministro, Fumio Kishida, tras días de rumores.
BRASIL JUSTICIA
El Senado avala la candidatura del ministro de Justicia de Lula para la Corte Suprema
Brasilia (EFE).- El Senado brasileño aprobó la nominación del ministro de Justicia, Flávio Dino, un político y jurista de la máxima confianza del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para ocupar la plaza vacante en la Corte Suprema. La candidatura recibió 47 votos a favor y 31 en contra en el pleno de la Cámara Alta.
ARGENTINA PARLAMENTO
Abdala, presidente provisional del Senado argentino en el debut de Villarruel en su cargo
Buenos Aires (EFE).- El legislador oficialista Bartolomé Abdala fue elegido presidente provisional del Senado de Argentina en el debut de la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, al frente de la Cámara Alta, atribución que le corresponde como número dos en el escalafón del Estado. La sesión estuvo marcada por las protestas del bloque opositor de Unión por la Patria (peronismo), cuyos integrantes consideraron que era una convocatoria antirreglamentaria.
EEUU INMIGRACIÓN
Más de 50 organizaciones en Texas se declaran en «resistencia» por leyes antiinmigrantes
Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Más de 50 organizaciones civiles de Texas declararon un “estado de alerta y resistencia” en respuesta a una ley, impulsada por el gobernador republicano, Greg Abbott, que otorga a las autoridades estatales la facultad de detener y deportar migrantes sin el debido proceso. Aprobado por la Legislatura de Texas a mediados de noviembre, el proyecto de ley SB4 ha generado un gran rechazo entre organizaciones y activistas, que han convocado movilizaciones en todo el estado para los próximos meses y esperan tener una gran manifestación el 9 de marzo de 2024 en Austin, la capital de Texas.
GUATEMALA ELECCIONES CANADÁ
Canadá estudia medidas en respuesta a los intentos de anular las elecciones de Guatemala
Toronto (Canadá) (EFE).- Canadá declaró que está estudiando medidas para responder a los intentos del Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala de anular las elecciones presidenciales de este año, ganadas por Bernardo Arévalo de León. A preguntas de EFE, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, Marilyne Guèvremont, declaró que el Gobierno canadiense «está contemplando cuidadosamente todas las herramientas» a su disposición «para ayudar a responder a la situación» en Guatemala.EFE
int/cpy
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.