Miércoles, 4 de enero de 2023 (19.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania)/Moscú – Kiev y Moscú continúan batallando por tierra y aire, donde cada una de las partes pone diariamente a prueba las fuerzas antiaéreas del enemigo, mientras crecen las críticas al mando ruso por no prevenir el letal ataque de Ucrania contra una gran concentración de tropas en la localidad oriental de Makiivka. (texto)(foto)(vídeo)(enviado).
Leópolis (Ucrania) – La invasión rusa ha dado un vuelco a la vida de Alice: con su hermano, un soldado, que permanece en cautiverio ruso desde hace meses, sus padres huidos de la casa ocupada en Melitopol y dedicada al voluntariado para apoyar a las tropas ucranianas que luchan contra los invasores. Por Rostyslav Averchuk (texto)(foto)(crónica)(enviado)
CORONAVIRUS OMS
================
Ginebra – La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que China han presentado finalmente datos sobre casos de covid-19 al grupo de expertos de la organización, y por ahora no ha identificado en ellos mutaciones del virus. (texto)(vídeo)(audio)(enviado).
Bruselas – El organismo europeo de Respuesta Política Integrada a las Crisis (IPCR) se reúne este miércoles para analizar la situación de la pandemia en China y posibles medidas de prevención en la UE. (texto)(foto)(vídeo).
—————–
R.UNIDO HUELGAS
Londres – Continúa la huelga protagonizada por unos 40.000 empleados de 14 compañías ferroviarias y el operador de vías Network Rail en el Reino Unido, que vive desde hace semanas paros en distintos sectores para pedir mejoras salariales. (texto)(enviado).
EEUU CONGRESO
Washington – La Cámara Baja de Estados Unidos continúa este miércoles con la elección de su próximo presidente para echar por fin a andar, después de que el republicano Kevin McCarthy, favorito para hacerse con el puesto, fracasara el martes en sus tres intentos por lograr la mayoría necesaria. (texto)(foto)(vídeo)(audio)
PERÚ CRISIS
Lima – Varias organizaciones sociales peruanas, especialmente en el sur del país, llaman a los ciudadanos a retomar las protestas antigubernamentales tras una tregua navideña ante la que el Ejecutivo asegura haberse preparado para evitar una escalada como la vivida en diciembre pasado, cuando murieron 28 personas. (texto)(foto)(vídeo)
BOLIVIA JUSTICIA
Santa Cruz (Bolivia) – Santa Cruz, la mayor región boliviana mantiene las protestas y vigilias ciudadanas, una semana después de la detención del líder opositor y gobernador de ese departamento, Luis Fernando Camacho, acusado de terrorismo en un caso relacionado con la crisis política de 2019. (texto)(foto) (video)
BENEDICTO XVI
Ciudad del Vaticano – Cerca de 200.000 personas han podido despedirse del papa emérito Benedicto XVI tras visitar la capilla ardiente, que fue clausurada hoy en la basílica de San Pedro después de permanecer abierta tres días y registrar una afluencia muy superior a la esperada por las autoridades italianas, informó el Vaticano. (texto)(foto)(vídeo)(audio)(enviado)
COLOMBIA PAZ
Bogotá – El gobierno de Colombia suspendió «los efectos jurídicos» del decreto de cese el fuego bilateral con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que había anunciado, después de que esta guerrilla indicara este martes que no había ningún acuerdo. (texto)(foto)(video)(enviado).
MÉXICO CÁRCELES
Ciudad Juárez (México) – La incertidumbre persiste en las familias con reclusos y entre los habitantes de Ciudad Juárez días después del motín que dejó 17 muertos y destapó los lujos, el contrabando millonario y el desgobierno de los penales mexicanos. Por Guadalupe Peñuelas (texto)(foto)(video)
BOSQUES DEFORESTACIÓN
Redacción Medioambiente – Cada año se destruyen entre 7 y 12 millones de hectáreas de bosques, una superficie superior al tamaño de Portugal, según la ONU. (texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód: 14689189, 21031326 y otros) (enviado)
AGENDA INFORMATIVA
==================
Tokio – JAPÓN LATINOAMÉRICA – El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Yoshimasa Hayashi, inicia una gira por México, Ecuador, Brasil, Argentina y Nueva York (Hasta el 15 de enero). (texto)
(Se envió además un entrevista con el ministro japonés)(foto)
19:00h – Washington – EEUU FED – La Reserva Federal estadounidense (Fed) da a conocer las minutas de su última reunión, donde decidió subir el tipo de interés oficial en 0,5 puntos porcentuales y avisó que seguirá tratando de enfriar la economía para poner coto a la inflación. (texto)
Redacción EFE Internacional
rml/ie
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 73 03
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.