The Swiss voice in the world since 1935

Miami elige alcalde para definir su rumbo en pleno ‘boom’ urbano

Miami (EE.UU.), 4 nov (EFE).- Más de 170.000 personas están llamadas a votar este martes para designar al nuevo alcalde de Miami, que sucederá al actual, Francis Suárez, en un momento en el que la ciudad atraviesa un ‘boom’ urbano, marcado por un fuerte crecimiento poblacional y una intensa transformación de la urbe.

Trece candidatos pugnan por tomar la batuta de la ciudad durante esta etapa de rápido crecimiento, incluidos varios exalcaldes, aunque para hacerse con la victoria deberán obtener más del 50 % de los votos, una cifra que parece improbable dado el amplio número de aspirantes.

En caso de que ninguno de ellos alcance esa cifra, los dos más votados acudirán a una segunda vuelta el próximo 9 de diciembre.

La participación electoral ascendía al 17 % alrededor de las 14:00 hora local (18:00 GMT), pasado el ecuador de la jornada electoral, con casi 30.000 personas que habían ejercido su derecho a voto, según datos publicados en la web del Gobierno de Miami.

Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 7:00 hora local (11:00 GMT) hasta las 19:00 (23:00 GMT).

Sin embargo, el cargo de alcalde tiene funciones limitadas en comparación con el de regidor del condado Miami-Dade, un puesto que actualmente recae en la demócrata Daniella Levine Cava. El alcalde de Miami puede vetar leyes y contratar y despedir al administrador municipal, pero no tiene voto en la comisión de Miami.

Un termómetro político…

Suárez no puede presentarse a la reelección tras haber completado dos legislaturas y entre los candidatos que suenan con más fuerza para sucederle figuran Eileen Higgins, comisionada del condado de Miami-Dade, y Emilio T. González.

Aunque estas elecciones no son partidistas, también pueden actuar de termómetro para medir las fuerzas demócratas y republicanas en una ciudad ligeramente demócrata, según datos de la oficina electoral del condado.

En las últimas elecciones presidenciales, un 50 % de los votantes apoyó a la demócrata Kamala Harris, mientras que un 49 % lo hizo por Donald Trump.

En este sentido, Higgins es una demócrata registrada, mientras que González representa el ala republicana y cuenta con el apoyo público del Gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.

“Si Florida puede demostrar en las elecciones de la ciudad de Miami que los demócratas todavía pueden obtener buenos resultados y ganar estas elecciones, esto debería generar una onda expansiva en todo el país para que se siga prestando atención a Florida y se siga invirtiendo aquí”, dijo la presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, en declaraciones recogidas por Político.

Otros candidatos de renombre son los exalcaldes Xavier L. Suárez (1985-1993 y 1997-1998), padre del actual regidor, y Joe Carollo (1996-1997 y 1998-2001).

…en pleno crecimiento urbano

Los comicios en Miami tienen lugar el mismo día que las elecciones a la alcaldía en Nueva York o para gobernadora en el estado de Virginia, procesos que han recibido mayor atención en las últimas semanas por su repercusión en el panorama nacional.

No obstante, Miami se encuentra en un momento clave para su futuro, dado el rápido desarrollo que atraviesa la ciudad en los últimos años y especialmente desde la pandemia.

La población de la ciudad ha aumentado un 10 % hasta las 487.014 personas entre 2020 y 2024, según estimaciones del Censo de Estados Unidos, lo que ha supuesto un desafío para la infraestructura.

La crisis de vivienda se ha convertido en uno de los asuntos más candentes de estos comicios, agravada por la entrada de inversión inmobiliaria extranjera y de lujo que ha provocado un encarecimiento de precios.

El tema migratorio también ha estado presente en los debates televisados entre los principales candidatos, en los que Higgins definió como «realmente triste y trágico» el acuerdo de la Comisión de Miami con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para facilitar las detenciones de migrantes.EFE

us/lar

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR