Migración, energía y geopolítica centran foro sobre los retos comunes de Italia y España
Roma, 18 nov (EFE).- Los desafíos geopolíticos, la cooperación en materia migratoria o la energía centran este martes en Roma el Diálogo Mediterráneo entre Italia y España, organizado por el Real Instituto Elcano junto a la fundación MedOr Italian.
«España e Italia son las grandes potencias del mediterráneo, y tienen un interés muy específico», afirmó a EFE el director del Real Instituto Elcano, Charles Powell, al agregar que, en este ámbito, «la inestabilidad que está generando el conflicto entre Israel y Gaza probablemente sea el mayor reto compartido».
Powell subrayó que los desafíos que comparten Madrid y Roma también van más allá del mediterráneo, como el conflicto en Ucrania: «El reto principal sigue siendo la existencia de una Rusia revisionista y agresiva, y, por lo tanto, la defensa de Ucrania».
Otro de los desafíos para ambos países, que son «multilateralistas, europeístas y atlantistas», es la Administración de Donald Trump, que supone «un reto, porque obliga a replantearnos un poco el papel» que juegan, además de la relación bilateral con Estados Unidos en el seno de la OTAN.
O también la transición energética, incidiendo en «cómo la hacemos» y en «qué costes tendrá».
«Ahí España e Italia tienen cartas distintas, por ejemplo, el tema del gas, Italia se apoya mucho más en los países del sur. Nosotros estamos importando fundamentalmente de Noruega, de Estados Unidos y de Catar. Tenemos un perfil energético ligeramente distinto», explicó.
En el encuentro de hoy también ha participado la exministra de Exteriores durante 2002 y 2004, en el Gobierno de José María Aznar, Ana Palacio, quien aseguró a EFE que los problemas que hay actualmente en el mediterráneo «son problemas de seguridad».
Ante la pregunta de cómo pueden colaborar Italia y España, pese a ser gobiernos políticamente opuestos, respondió que es «porque tenemos los mismos intereses»: «Yo tengo experiencia de colaborar con gobiernos de signos muy contrarios porque los intereses coinciden. En el fondo, esa es la cuestión importante que traba la Unión Europea», afirmó.
El Diálogo Mediterráneo Ítalo-Español reunió este martes en Roma a diplomáticos, académicos y expertos de ambos países para analizar los principales desafíos internacionales compartidos. EFE
cee/sam/alf
(foto)