Miles de jóvenes protestan en India contra una polémica reforma del Ejército
Nueva Delhi, 16 jun (EFE).- Miles de jóvenes protestaron este jueves en la India contra una polémica reforma aprobada por el Gobierno que limita el acceso a las Fuerzas Armadas, con un período de prueba de cuatro años tras el cual solo el 25 % podrá continuar.
Las protestas se tornaron especialmente violentas en el estado norteño de Bihar, concretamente en una estación de ferrocarriles donde hubo choques con las fuerzas de seguridad y los manifestantes incendiaron un tren, explicó a Efe Anand Kumar, superintendente de Policía del distrito de Gopalganj, donde ocurrieron los disturbios.
Una violencia que se extendió al resto de la India, donde los manifestantes destrozaron material público y paralizaron carreteras mientras clamaban por la suspensión de la controvertida reforma anunciada esta semana, que dicen que paraliza su futuro.
El Gobierno indio anunció el martes el nuevo esquema, con el que se modifica el reclutamiento de jóvenes en las Fuerzas Armadas, con el objetivo de rejuvenecer la plantilla y reducir los elevados costes destinados a salarios y pensiones.
La India destinó en 2021 unos 76.600 millones de dólares a su presupuesto de Defensa, solo por detrás de China y Estados Unidos, según un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, pero además de la compra de armamento militar, una parte considerable de ese gasto se destina a jubilaciones.
SIN PRESTACIÓN POR JUBILACIÓN
La reciente reforma marca un período de prueba de cuatro años para los nuevos reclutas, y después de ese tiempo solo el 25 % con las mejores cualificaciones podrán continuar en el servicio militar regular, mientras que el resto deberán abandonar el cuerpo.
Además durante este nuevo periodo de prueba de cuatro años «no habrá derecho a gratificación y prestaciones de pensión», señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado.
A cambio aumentarán el sueldo de los aspirantes, que pasarán de cobrar 21.700 rupias mensuales (unos 278 dólares) durante sus primeros años de formación a percibir un salario progresivo que alcanzará las 40.000 rupias (512 dólares) en su cuarto año.
A ello se añadirá una remuneración de 1.171.000 rupias (unos 15.000 dólares) a la finalización de su cuarto año, con la que el Gobierno pretende contribuir a su adaptación a la sociedad civil en caso de que no continúe en las Fuerzas Armadas.
Numerosos ex militares indios han advertido de la falta de motivación que puede generar la reforma entre los jóvenes, que ante la falta de un plan de futuro asegurado, podrían descartar el Ejército como una opción o relegar la formación a un segundo plano.
El Ministerio de Defensa señaló que planea reclutar este año a 46.000 jóvenes de entre 17,5 y 21 años, que serán los primeros en beneficiarse de la reforma.
La India, que mantiene disputas territoriales en sus fronteras con China y Pakistán, es el segundo país en número de personal militar, con cerca de un millón y medio de soldados en activo.EFE
hbc/mt/mj
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.