The Swiss voice in the world since 1935

Miles de personas marchan en México contra el gobierno de Sheinbaum y la violencia

afp_tickers

Miles de personas marcharon este sábado en calles de Ciudad de México para protestar contra la violencia y la política de seguridad del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La manifestación fue convocada a través de redes sociales por representantes de la «Generación Z» (menores de 28 años). La AFP constató la presencia de personas de diversas edades.

Varios de los asistentes a la marcha, que recorrió importantes avenidas del centro de la capital, portaban sombreros como el que hizo famoso Carlos Manzo, alcalde de la ciudad de Uruapan, estado de Michoacán (oeste), asesinado el 1 de noviembre y que ganó fama al perseguir delincuentes en persona, a bordo de patrullas e incluso en helicóptero.

El viernes, la viuda de Manzo y actual alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, deslindó al «Movimiento del Sombrero», fundado por el edil abatido, de la marcha de este sábado.

Sheinbaum cuestionó el jueves los llamados a esta movilización y dijo en su habitual rueda de prensa matutina que la convocatoria fue «inorgánica» y «pagada».

«Es un impulso, promovido incluso desde el extranjero, en contra del gobierno», añadió la mandataria.

Pancartas con mensajes como «Todos somos Carlos Manzo» fueron exhibidas a la par de la bandera pirata emblemática del manga japonés One Piece, que se ha convertido en un símbolo de protesta juvenil global.

Los asistentes llegaron frente al Palacio Nacional de México, donde vive y despacha Sheinbaum, y derribaron algunas de las vallas metálicas que resguardaban el edificio, ubicado en el Zócalo, la plaza pública más importante del país.

Policías que protegían el recinto accionaron extintores para contener a los manifestantes que golpeaban las vallas. También arrojaron granadas de gas lacrimógeno, constató un periodista de la AFP.

«Así hubieras protegido a Carlos Manzo», gritaron algunos de los manifestantes ante el despliegue de seguridad.

Unos cientos de jóvenes lanzaron proyectiles a los policías, quienes respondieron desplegando sus escudos ante la ausencia de las vallas y también arrojaron objetos a los manifestantes.

«Es la primera marcha a la que vengo en la que la gente civil se pone a favor a los chingadazos (la violencia)», dijo a la AFP Raúl Cortés, un funcionario de 52 años.

Sheinbaum, en el poder desde el 1 de octubre de 2024, mantiene niveles de aprobación superiores al 70% en el primer año de su gestión, pero enfrenta críticas hacia su política de seguridad, debido a asesinatos de alto perfil ocurridos principalmente en el estado de Michoacán.

Al asesinato de Manzo se suma el de Bernardo Bravo, líder de los limoneros en esa misma región agrícola, ultimado a tiros a finales de octubre.

Bravo había denunciado ser víctima de la extorsión, un delito que Sheinbaum reconoce que no ha podido frenar.

bur-ai/lp/dg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR