Ministerio peruano autoriza nuevas excavaciones en complejo arqueológico de Túcume
Lima, 14 nov (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú autorizó la continuidad de excavaciones en el complejo arqueológico de Túcume, ubicado en la norteña región de Lambayeque, debido a los hallazgos de este año en las huacas Las Abejas y Los Gavilanes, que superan a los registrados previamente desde 2017, según informó este viernes.
El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, Carlos Wester La Torre, declaró a la agencia estatal Andina que los descubrimientos de este año superan a los registrados en todas las temporadas previas desde 2017 y, por lo tanto, se ha destinado un presupuesto adicional de 89.038 soles (26.400 dólares) para un periodo de 30 días.
En ese plazo, los especialistas desarrollarán excavaciones arqueológicas, digitalización y vectorización de planos, modelamiento 3D, inventario, limpieza, embalaje y almacenamiento del material recuperado, así como el procesamiento de la información obtenida en campo y gabinete.
En la huaca Las Abejas se han identificado cinco fosas con entierros humanos acompañados de objetos asociados (cerámica, piezas de madera y metal), además de pozos circulares que habrían funcionado como depósitos de alimentos y una maqueta arquitectónica de barro.
A su vez, en la huaca Los Gavilanes se encontró gran cantidad de muros, pisos, banquetas, corredores y rampas sepultados por grandes paquetes de relleno de hasta 2.80 metros de altura.
En el trabajo de campo se suele encontrar piezas de cerámica, entierros, ofrendas, y otros elementos que amplían la investigación sobre este sitio de la cultura preincaica Lambayeque o Sicán.
Las investigaciones en este complejo de pirámides se llevan a cabo desde el 2017, a través del proyecto de inversión «Recuperación de huaca Los Gavilanes, huaca Las Abejas y huaca Facho del sector suroeste del complejo arqueológico de Túcume», a cargo de expertos del museo de sitio. EFE
mmr/jrh