
Ministra de Ambiente pide revisar gestión de áreas protegidas en Portugal tras incendios
Lisboa, 26 ago (EFE).- La ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, consideró este martes que se debe revisar el modelo de gestión de las áreas protegidas tras la ola de incendios y aumentar el número de técnicos sobre el terreno.
Carvalho visitó este martes una de las zonas quemadas por el incendio de Arganil, uno de los fuegos más graves de este verano que arrasó más de 64.400 hectáreas y se propagó por tres distritos (Coimbra, Castelo Branco y Guarda).
Al ser preguntada por los periodistas sobre qué acciones tomará el Gobierno para prevenir que las llamas vuelvan a causar tantos daños, la ministra defendió la necesidad de «tener un modelo de mayor proximidad, con más técnicos en el terreno».
«Aquí hay cuatro técnicos del Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF) de forma permanente todo el año, hicieron un trabajo excelente, pero quizá necesitamos tener más en estas zonas, más personas permanentes durante todo el año», continuó la responsable de Medio Ambiente y Energía.
En este sentido, insistió en «una reorganización del ICNF para que esté más presente en los lugares cercanos a las zonas protegidas y también una gestión más simple, más eficiente, principalmente para las grandes áreas y para los parques».
En concreto, crear la figura de director de cada parque, una propuesta que comenzará en el Parque Nacional Peneda Gerês, que ardió durante más de una semana el pasado mes de julio, con un proyecto piloto.
Carvalho también dijo que se llevará a cabo una «renaturalización» de las áreas afectadas.
En la zona de Arganil, donde el fuego comenzó el 13 de agosto y fue dado por controlado once días después, siguen trabajando casi 500 bomberos en labores de consolidación y vigilancia.
La situación en Portugal se ha estabilizado después de varias semanas consecutivas sufriendo múltiples incendios que han afectado especialmente el norte y el centro del país, avivados por una ola de calor que se sintió por más de 20 días.
Cerca de sesenta municipios se encuentran en riesgo «máximo» de incendio este martes en las regiones Centro y Norte de Portugal, varios de ellos fronterizos con las regiones españolas de Galicia, Castilla y León y Extremadura, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA). EFE
lmg/acm