
Ministra flamenca pide que Bélgica se una a la «ola» de reconocimiento de Palestina
Bruselas, 23 ago (EFE).- La ministra nacionalista de Educación, Justicia y Empleo en la región flamenca de Bélgica, Zuhal Demir, dijo este sábado en una entrevista que el reconocimiento de los palestinos es «crucial”.
“Como nacionalista kurda, pero también como nacionalista flamenca, creo que es crucial que un pueblo tenga derecho a la autodeterminación. Durante las últimas décadas los palestinos han sido expulsados de su territorio. Su territorio les ha sido arrebatado continuamente”, dijo Demir en declaraciones al medio flamenco De Standaard.
“Ese reconocimiento puede traer la paz. No debería ser el reconocimiento de Hamás, sino el reconocimiento de un pueblo y su derecho a existir”, añadió.
A finales de julio, Valerie Van Peel, presidenta del partido de derechas nacionalista flamenco (N-VA) al que pertenece Demir, dijo que todavía no había llegado el momento de hacerlo y defendió que habría que “iniciar negociaciones para que se reconozcan dos Estados en las que los países árabes también reconocen a Israel, pero, lamentablemente, hoy no hemos llegado a ese punto”.
Sin embargo, para la ministra flamenca el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer oficialmente a Palestina en mayo representa una “ola de reconocimiento” en la que “muchos Estados reconocerán a Palestina de una forma u otra como una señal para Israel”.
Bélgica, insistió Demir, «debe sumarse a la propuesta inicial de Macron de reconocer a Palestina como Estado, al unísono con los países árabes que también reconocen a Israel».
El primer ministro belga Bart De Wever (N-VA) anunció esta semana que el próximo miércoles convocará una reunión con sus viceprimeros ministros para iniciar un debate en el gobierno sobre la postura de Bélgica cuando viaje a Nueva York a finales de septiembre para la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Este viernes un sistema independiente sobre seguridad alimentaria, respaldado y en el que se basa la ONU, confirmó por primera vez de manera oficial que se está produciendo una hambruna en la Franja de Gaza. EFE
par/jgb