
Ministro alemán pide corregir la ley de cambio de género tras polémica sobre neonazi
Berlín, 25 ago (EFE).- El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, ha planteado esta semana la necesidad de realizar cambios en la ley de autodeterminación de género aprobada por el anterior Gobierno, tras la polémica levantada por el próximo ingreso en una cárcel de mujeres de una persona neonazi que modificó su género en el registro civil al ser condenada por delitos de odio.
El caso de Marla-Svenja Liebich (antiguamente Sven Liebich) es «un ejemplo de lo simple que es abusar» de la ley, dijo el ministro democristiano en una entrevista con ‘Stern’.
«Ahora tiene que haber un debate sobre cómo se pueden volver a anclar unas reglas claras contra el abuso del cambio de género», planteó el titular de Interior, que lamentó que la ley aprobada en la legislatura del socialdemócrata Olaf Scholz permita «burlarse de la justicia, de la opinión pública y de la política».
Sin embargo, el socio menor de Gobierno de los democristianos, el Partido Socialdemócrata (SPD), se ha posicionado en contra de un posible endurecimiento de la ley.
«Con el SPD no habrá cambios en la ley de autodeterminación de género», declaró este lunes la portavoz de política legal del grupo parlamentario socialdemócrata, Carmen Wegge, según recogió la cadena pública ZDF.
Ambos partidos acordaron como parte de su contrato de coalición que se reevaluaría la ley, pero de acuerdo con Wegge esto solo incluye la posibilidad de introducir mejoras en la posición legal de las personas transgénero y no se debe «volver atrás por una (sola) persona».
En lugar de requerir informes periciales o psicológicos, la ley que entró en vigor a finales del año pasado permite cambiar de género con una simple declaración ante el registro civil.
Esta posibilidad fue aprovechada por Liebich, que en 2023, todavía como hombre, había recibido una condena a un año y medio de prisión por delitos varios de incitación al odio, calumnias e injurias.
La polémica estalló este mes después de que trascendiera que, tras haber agotado los recursos legales, Liebich ha obtenido una citación para ingresar en una cárcel de mujeres en Chemnitz (este de Alemania), en donde debe presentarse el próximo viernes.
No obstante, las autoridades regionales de Sajonia han destacado que, aunque la asignación a una cárcel de mujeres o de varones se produce de forma automática en base al género que figura en el registro, la prisión tiene la posibilidad de solicitar un traslado si considera que existe un riesgo para la seguridad.
Aunque antes de su cambio de género Liebich había destacado por insultos contra el colectivo LGTBQ, este último año ha demandado a numerosos medios de comunicación alemanes por usar apelativos masculinos al informar sobre el caso, por lo que la mayoría ahora emplea el nombre femenino «Marla-Svenja».
Antes de la condena, Liebich ya había destacado por organizar manifestaciones contra la acogida de refugiados o contra la Unión Europea y por difundir teorías de la conspiración antisemitas, racistas, homófobas y negacionistas de la pandemia.EFE
cph/ad