The Swiss voice in the world since 1935

Ministro español de Exteriores pide hacer una UE «más fuerte y soberana» con hechos

Madrid, 17 nov (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sostiene que ya no es suficiente con hablar de la necesidad de una «Europa más fuerte y soberana», sino que hay que hacerlo realidad, defendiendo que nuestra soberanía y nuestra capacidad negociadora están con la UE.

«Nuestro patriotismo real tienen que estar con Europa», subrayó el ministro este lunes durante la primera jornada de Metafuturo, que organiza el grupo audiovisual español Atresmedia y se celebra en el Ateneo de Madrid.

Albares puso el foco en los dos grandes retos que tiene la comunidad internacional: la guerra en Ucrania, cuyo presidente, Volodímir Zelenski, visitará Madrid este martes; y la fragilidad del alto el fuego en Gaza.

España, insistió el ministro, estará al lado de Ucrania «hasta que esta guerra de paso a una paz justa y duradera», prestándole ayuda política, económica y militar, un compromiso que revalidará mañana ante Zelenski.

La otra de las prioridades de la política exterior española está en Palestina, afirmó el ministro, que afirmó que el alto el fuego en Gaza «se rompe con demasiada frecuencia».

Sobre esta cuestión señaló que el despliegue de la fuerza de estabilización internacional tiene que tener el mandato claro de Naciones Unidas y urgió al «fortalecimiento imperioso» de la Autoridad Nacional Palestina, porque, según Albares, no puede haber paz para los gazatíes con la exclusión de la autoridad palestina.

Estos dos conflictos tienen lugar en un contexto de revisión del multilateralismo, recordó el titular de Exteriores, para subrayar que el multilateralismo es «la única herramienta eficaz» para afrontar los retos a los que se enfrenta el mundo.

Es una herramienta -dijo- que «hay que proteger y reforzar» ante quienes dudan de su eficacia y quieren acabar con ella.

Por eso, en este contexto, Albares apostó por una Europa más cohesionada» y que la potencia económica que es se convierta en una potencia política y en un referente ético.

En estos momentos de cambios y retos, «conviene no llamarse a engaño», o los países son actores de ese cambio o se limitan a seguir las decisiones «que tomen otros», sentenció. EFE

alr/ram/lsr/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR