The Swiss voice in the world since 1935

Movimiento indígena de Ecuador celebra la derrota de Noboa y le pide que escuche al pueblo

Quito, 17 nov (EFE).- El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, celebró este lunes la derrota del presidente, Daniel Noboa, en el referéndum del domingo.

Los ecuatorianos rechazaron por amplia mayoría las cuatro preguntas, incluida la que proponía una asamblea constituyente para cambiar la actual Constitución heredada del correísmo.

En una rueda de prensa en la sede de la Conaie en Quito, Vargas solicitó a Noboa que gobierne escuchando las necesidades del «valiente» pueblo ecuatoriano.

«No más al autoritarismo, no más criminalización, no más persecución, no más asesinatos desde el Estado ecuatoriano», señaló el líder de la Conaie, la organización social más grande del país, que pocas semanas antes del referéndum mantuvo durante un mes protestas contra Noboa que se saldaron con la muerte de dos manifestantes en enfrentamientos con militares

«El pueblo ecuatoriano dijo no más a la prepotencia, no más al desgobierno», continuó Vargas, cuya organización hizo campaña por el no.

«El Gobierno nacional tiene que escuchar las demandas de las distintas organizaciones del país y nosotros estaremos vigilantes», añadió.

El líder indígena hizo también un llamado a mejorar la calidad sanitaria y educativa en el país, mejorar las condiciones de los pueblos indígenas y reivindicar la lucha contra el extractivismo, especialmente en la región amazónica.

Las declaraciones de la Conaie se produjeron un día después de que el no se impusiese con solvencia en todas las preguntas del referéndum propuesto por Noboa.

De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE), las preguntas relacionadas con la posibilidad de instalar bases militares extranjeras y la de convocar a una asamblea constituyente para redactar una nueva carta magna fueron las más rechazadas, con un 60,64 % y un 61,65 %, de votos en contra, respectivamente.

En la pregunta con la que Noboa buscaba dejar de financiar a los partidos políticos con dinero público, el no logró 58 %, mientras que la que apuntaba a reducir de 151 a 73 los integrantes de la Asamblea Nacional el no¡ alcanzó el 53,47 % frente a un 46,53 % del sí, el porcentaje más ajustado de todos.

Esta consulta a la ciudadanía se celebró tan solo seis meses después de la toma de posesión del presidente Noboa, quien tras ganar la segunda vuelta de las elecciones en abril se consagró como presidente de Ecuador hasta 2029. EFE

af/fgg/lar

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR