The Swiss voice in the world since 1935

MSF suspende sus operaciones en hospital clave de Darfur tras un asalto armado al centro

Jartum, 19 ago (EFE).- Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este martes que se ha visto obligada a reducir sus equipos y suspender «todas las actividades» en el único hospital de Darfur Central equipado para tratar casos graves de cólera, tras un «violento asalto armado» que mató a una persona e hirió a otras cinco.

La organización dijo en un comunicado que el ataque tuvo lugar la noche del sábado 16 de agosto en el hospital de Zalingei, capital del estado occidental sudanés de Darfur Central, especialmente afectado por el brote de cólera en el país.

Después de que una persona muerta por disparos fuera trasladada a urgencias, los familiares armados del fallecido entraran al hospital a la fuerza, y poco después, otro paciente herido de bala entró al centro médico acompañado de «individuos armados», según la ONG.

«La tensión entre los grupos que acompañaban a los pacientes se intensificó dentro del centro y, a las 22:00 horas, una granada de mano detonó frente a urgencias, causando la muerte de una persona. Otras cinco resultaron heridas, incluido un miembro del personal médico del Ministerio de Salud», dijo MSF.

La ONG lamentó que este incidente haya provocado la suspensión de las actividades médicas en medio de un brote de cólera en el país que está afectando especialmente a la región de Darfur, pero denunció que «MSF no puede reanudar sus operaciones hasta que todas las partes proporcionen garantías de seguridad claras».

«Suspender nuestras actividades y evacuar a nuestros equipos es una decisión que ninguna organización médica quiere tomar, pero nuestro personal no puede arriesgar su vida mientras presta atención médica», dijo en declaraciones recogidas en la nota el coordinador de emergencias de MSF en Darfur, Marwan Taher.

Recordó que, desde el 1 de agosto, MSF ha liderado una respuesta de emergencia por cólera en el hospital de Zalingei, donde ha atendido a 162 pacientes en 16 días en colaboración con el Ministerio de Salud de este estado, uno de los principales focos de la guerra entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

«El cólera ya se ha cobrado siete vidas, y el hospital de Zalingei es el único centro equipado para tratar casos graves en el estado de Darfur Central», añadió.

También anunció que la clínica móvil de la organización en la localidad de Fogodiku y las actividades de participación comunitaria y promoción de la salud «también se han suspendido, dejando a miles de personas sin atención esencial».

Hace unos días, MSF alertó de que al menos 40 personas murieron en solo una semana en Darfur por el peor brote de cólera en el país, declarado inicialmente por el Ministerio de Salud de Sudán hace un año y en el que se han registrado alrededor de 100.000 casos sospechosos y unas 2.500 muertes. EFE

az-cgs/rsm/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR