
Muchedumbre manifiesta en Argel en último viernes antes de las elecciones presidenciales

Una muchedumbre de una magnitud excepcional manifiesta en Argel con motivo del último viernes antes de las elecciones presidenciales, rechazadas masivamente por los argelinos, constató una periodista de la AFP.
La participación, que no se puede evaluar con precisión debido, entre otras cosas, a la falta de un recuento oficial, parece comparable a la del 1º de noviembre pasado, cuando la marcha coincidió con el 65º aniversario del inicio de la guerra de independencia.
Los manifestantes, entre ellos muchas mujeres, golpean con las manos gritando al unísono «Makache (no) vote», «Estado civil y no militar».
Tras haber obtenido en abril la dimisión de Abdelaziz Buteflika, presidente durante 20 años, el movimiento popular de la protesta que agita al país desde febrero exige ahora el desmantelamiento de la totalidad del «sistema» en el poder desde la independencia del país en 1962.
El movimiento («Hirak») considera que la elección presidencial del 12 de diciembre sólo tiene por objeto permitir que este mismo «sistema» se regenere.
«Sin marcha atrás», se oyó cuando la marea humana se puso en marcha, a primera hora de la tarde, por un 41º viernes consecutivo de movilización en el centro de la capital.
«No voy a votar y el 8 de diciembre cierro mi tienda», explicó un manifestante, que se unirá a un llamado a la huelga general a partir del domingo, difundido en las redes sociales.
Por primera vez desde el comienzo del «Hirak», el jefe del ejército habló un viernes.
En el discurso afirmó que el 12 de diciembre será «una fecha crucial e importante. Gracias a la ayuda de Alá todopoderoso, celebraremos una fiesta electoral, a través de la cual se realizará la voluntad popular», añadió.
A pesar de una represión de las manifestaciones que, según Amnistía Internacional, se «intensificó» a medida que se acerca el 12 de diciembre, la protesta demuestra el viernes que sigue la movilización masiva contra el escrutinio.