
Muere un tripulante de la Marina de Guerra de Perú tras caer de barco por fuertes oleajes
Lima, 24 ago (EFE).- Un tripulante de la Marina de Guerra de Perú murió este domingo al caer del barco mientras trabajaba asegurando embarcaciones frente al fuerte oleaje registrado en la costa norte del país y que ha provocado el cierre de 112 puertos, informaron fuentes oficiales.
La Marina de Guerra precisó en un comunicado que los hechos ocurrieron en el Puerto de Pimentel, en el departamento norteño de Lambayeque, cuando dos patrulleras de costa fueron asignadas a dicho puerto con motivo del oleaje anómalo.
«El personal de guardia técnico segundo maniobrista Roberto Carlos Tello Bances, en cumplimiento de sus funciones para asegurar las embarcaciones y por las condiciones del estado del mar, durante la maniobra cayó de la unidad encontrándose su cuerpo sin vida, aproximadamente a un kilómetro donde fueron varadas las embarcaciones en la zona de playa», indicó la Marina.
La institución lamentó profundamente «la irreparable pérdida» del tripulante, señaló que brindará a sus deudos la asistencia requerida y anunció que ha dispuesto el inicio de las investigaciones correspondientes.
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó de que, de acuerdo con el reporte emitido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra, 112 puertos de todo el litoral se encuentran cerrados ante la ocurrencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad.
Añadió que este fenómeno, que especialmente afecta al norte y centro del país, continuará presente hasta el miércoles 27 de agosto, según el aviso oceanográfico de la Dirección de Hidrografía y Navegación.
En el litoral norte están cerrados los puertos Talara, Bayóvar, Salaverry, STI Salaverry Terminal Internacional, Malabrigo, Pimentel, Paita, Eten, Pacasmayo y Morin, los terminales Multiboyas Punta Arenas, Negritos, Colán, Eten y Salaverry, entre otros.
Por su parte, en el centro se encuentran cerrados, entre otros, los puertos Chimbote, Samanco, Casma, Huarmey, Punta Lobitos, Chico, Supe, Huacho, Chancay, Cerro Azul, San Nicolas, Tambo de Mora y San Juan, el Terminal Marino Pisco Camisea (Pluspetrol).
Mientras que en el sur figuran los puertos Matarani y Punta Picata, los terminales portuarios Tisur, Marine Trestle Tablones; los muelles Enapu (Ilo), Engie, Fiscal Ilo y SPCC (Patio Puerto), así como también el Desembarcadero Pesquero Artesanal Ilo.
Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.
De igual modo, recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme y evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje. EFE
pbc/ad