The Swiss voice in the world since 1935

Mueren nueve personas más por chikunguña en La Reunión, mientras se ralentiza el contagio

París, 23 abr (EFE).- La epidemia de chikunguña que afecta a la isla francesa de La Reunión causó la muerte de nueve personas en las últimas cuatro semanas, lo que eleva a once el total de fallecimientos, aunque el ritmo de contagio se está ralentizando, informó este miércoles la agencia nacional de Salud Pública (SPF).

El territorio del océano Índico registró un total de 4.304 afectados en la semana 15, del 7 al 13 de abril, un 31 % menos que la semana previa, lo que significa que «la epidemia se ha estabilizado en un elevado nivel de transmisión en toda la isla», informó SPF en un comunicado.

El chikunguña no se transmite de una persona a otra, sino que se contagia, al igual que el dengue, a través de la picadura de un mosquito que actúa como vector vírico.

Esta enfermedad ha causado la muerte a nueve personas más este mes, todos ellos mayores de 70 años con patologías previas, y suma 11 fallecidos desde el inicio de la epidemia. Además, se investiga otros nueve decesos que podrían deberse también a esta enfermedad, entre ellos el de un recién nacido.

En total, se han registrado casi 40.000 casos desde el inicio del año, aunque las autoridades estiman que la cifra real ascendería a entre 120.000 y 130.000, según avanzó ayer el ministro francés de Sanidad, Yannick Neuder, en una entrevista en la cadena de radio RTL.

El número de hospitalizaciones ascendió esta última semana a 231, de los que 17 son niños y 47 se consideran casos graves, mientras que las zonas del sur y el oeste de la isla continúan siendo las más afectadas.

El chikunguña es una enfermedad causada por el virus del mismo nombre, transmitido por mosquitos Aedes infectados y que, aunque presenta una baja mortalidad, causa numerosos síntomas, como fiebre, dolor articular intenso, dolor muscular y de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea.

La isla de Reunión es junto con Mayotte uno de los departamentos franceses en el sur del Índico y tiene unos 900.000 habitantes en apenas 350 kilómetros cuadrados de territorio. EFE

val/rcf/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR