
Más de 3.000 rusos pueden verse obligados a dejar Letonia en los próximos noventa días
Riga (Letonia), 18 sep (EFE).- Unos 3.600 ciudadanos rusos podrían verse obligados a abandonar Letonia en los próximos 90 días a pesar de una enmienda acelerada a la Ley de Inmigración de Letonia que concedió un aplazamiento de dos años a aquellos que no aprobaron un examen de idioma letón pero volvieron a presentar su solicitud para hacerlo nuevamente , informó el canal de televisión letón TV3.
“Aquellos que no hayan aprobado el examen y no hayan pedido repertirlo recibirán una carta la próxima semana en las que les dice que deberán dejar el país en noventa días», dijo Maira Roze, jefa de la Oficina de Ciudanía y Migración (PLMP), al programa de TV3 «Nada personal» el domingo por la noche.
El 14 de agosto, el parlamento letón (Saeima) aprobó un cambio de Ley de Inmigración para permitir que hasta 8.700 ciudadanos rusos que no han aprobado un examen de idioma letón conserven su estatus de residentes durante dos años y mejoren sus habilidades lingüísticas.
La ley existente habría cancelado los permisos de residencia de todos los ciudadanos rusos en Letonia que no hubieran aprobado un examen de idioma antes del 1 de septiembre.
Según el PLMP, la extensión de la residencia por dos años no se aplica a todos los rusos que se enfrentan a la pérdida de su estatus de residente después del 1 de septiembre, sino sólo a unos 6.700 que han indicado que quieren volver a realizar el examen de lengua letona.
La mayoría son residentes de Letonia desde hace mucho tiempo, incluso de por vida, y pueden haber aceptado la ciudadanía rusa por motivos personales o económicos como el caso de las mujeres que podían recibir pensiones rusas a los 55 años.
Roze también dijo a TV3 que aquellos ciudadanos rusos que enfrenten posibles órdenes de abandonar el país en 90 días podrían aprovechar ese tiempo para volver a solicitar la residencia, pero en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano ruso, no como miembros del grupo protegido por la ley de agosto.
Según el PLMP, unos 25.000 ciudadanos rusos tienen algún tipo de permiso de residencia en Letonia, pero el número físicamente presente en el país báltico es incierto.
En agosto, cuando se acercaba la fecha límite del 1 de septiembre, el sociólogo Ojārs Skudra de la Universidad de Letonia dijo a los medios locales que nadie sabe cuántos titulares de residencia permanente viven realmente en Letonia y cuantos tienen sólo bienes inmuebles donde se alojan por negocios o vacaciones.
En 2010, Letonia lanzó un plan, posteriormente recortado, que ofrecía permisos de residencia en el país báltico a grandes inversores en bienes raíces o empresas locales. El programa fue utilizado principalmente por ciudadanos rusos que buscaban establecerse en un estado miembro de la Unión Europea (UE), pero desde entonces ha sido recortado y cancelado.EFE
jkz-rz/ig
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.