The Swiss voice in the world since 1935

Naciones Unidas ve en la migración «una gran oportunidad» para el desarrollo de Uruguay

Montevideo, 5 dic (EFE).- Con una población que envejece a gran velocidad, Uruguay tiene la necesidad de reflexionar sobre un nuevo período de migración que se transforme en «una gran oportunidad» para dar el salto hacia un país desarrollado.

Así lo indicó este jueves el coordinador residente de las Naciones Unidas en el país sudamericano, Pablo Ruiz Hiebra, quien habló con la Agencia EFE en el marco de un diálogo sobre población, migrantes y protección social organizado en Montevideo por dicha organización.

«Uruguay, estando como está, en un momento en el que puede dar ese salto al desarrollo y en un momento en que su población envejece a gran velocidad, probablemente reflexionar sobre un nuevo período de migración como el que dio casi origen al país que tenemos hoy es muy necesario», argumentó.

Aseveró que es un momento de plantearse la migración como «una gran oportunidad», y agregó que la importancia de que las familias que arriben tengan facilidades para poder hacerlo.

«Estamos hablando de cómo Uruguay puede definir una política que responda a sus necesidades también económicas. Las oportunidades de desarrollo económico en algunos sectores como ya ocurre en ciencia y tecnología, donde para cubrir brechas de capacidades pueda tener un tipo de migración altamente cualificada en algunos temas», explicó Ruiz Hiebra.

No obstante, añadió que, para muchas actividades que hay que hacer, también hace falta mano de obra «con otro tipo de capacidades», y remarcó que está probado estadísticamente que esa migración llega y contribuye a la economía, a la seguridad social y deja aportes muy importantes para el desarrollo.

«La inmigración es también un factor de crecimiento y de desarrollo económico y, aparte, es un fenómeno humano que es parte de la historia del ser humano. Las migraciones no son algo artificial, sino que responden a una serie de fenómenos», explicó.

Ruiz Hiebra habló sobre los datos preliminares del censo publicados días atrás, que indican que en Uruguay hay 3.444.263 habitantes y que el crecimiento de los últimos 12 años fue del uno por ciento.

«Nos faltan muchos análisis cruzados, pero creo que deja muy claro que el país debe plantearse esa reflexión sobre una política migratoria activa», apuntó el coordinador residente de la ONU, quien reafirmó que la población está envejeciendo y no hacer nada «no es una opción».

Asimismo, remarcó que en un país en el que cada vez hay menos niños, así que «cuidarlos bien y darle oportunidades va a ser un reto fundamental».

Por otra parte, habló sobre lo que significa el país sudamericano para la ONU y lo definió como «una pequeña joya».

«Para nosotros, Uruguay es una pequeña joya porque, por una parte, es un país que ha apostado por el multilateralismo siempre en un mundo en crisis (…) La apuesta multilateral de Uruguay y por las convenciones de Derechos Humanos es muy importante y por eso también es importante Uruguay», puntualizó.

De acuerdo con esto, sostuvo que puede ser uno de los primeros que se convierta en un país desarrollado en América Latina. EFE

scr/rmp/jl

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR