The Swiss voice in the world since 1935

Nepal irá a la cumbre de la ONU en Sevilla como líder del bloque países menos adelantados

Katmandú, 27 jun (EFE).- El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, viajará este sábado a Sevilla para participar en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), convocada por la ONU y el Gobierno español, donde pedirá mayor respaldo para los Países Menos Adelantados (PMA), grupo que su país lidera y del que se prepara para salir.

“Mientras Nepal se prepara para dejar de ser un país menos adelantado, la transición supone un hito importante pero también plantea desafíos. El primer ministro expondrá ante los líderes mundiales la situación actual del país y las brechas de financiación que deben abordarse”, dijo a EFE el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lok Bahadur Poudel.

Nepal, que prevé salir del grupo de los PMA en noviembre de 2026 para convertirse en país en desarrollo, expondrá en Sevilla los desafíos financieros que enfrenta en esa transición.

La cumbre, que se celebra del 30 de junio al 3 de julio, reunirá a más de 150 delegaciones internacionales, entre ellas unos sesenta jefes de Estado y de Gobierno, para debatir un nuevo marco global de financiación que impulse los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Como actual presidente del Buró de Coordinación de los PMA, Oli intervendrá en representación de los 46 países más vulnerables del planeta.

“Esta es una oportunidad crucial para garantizar que la comunidad internacional mantenga su apoyo incluso cuando Nepal deje formalmente de ser un país menos adelantado”, subrayó el secretario conjunto del Ministerio de Finanzas, Ram Prasad Ghimire.

Desde el Ministerio de Finanzas nepalí advierten que, sin un respaldo suficiente a los países más vulnerables, “la Agenda 2030 será inalcanzable para millones de personas”.

El primer ministro nepalí mantendrá encuentros bilaterales con autoridades internacionales, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien abordará el fortalecimiento de la relación económica y turística entre ambos países.

Nepal y España establecieron relaciones diplomáticas en 1968, aunque Katmandú no abrió una embajada residente en Madrid hasta 2018. España gestiona su representación diplomática en Nepal a través de su embajada en Nueva Delhi.

El comercio bilateral sigue siendo modesto pero creciente. En 2024, las importaciones nepalíes desde España alcanzaron los 7,67 millones de dólares, mientras que sus exportaciones (principalmente alfombras, artesanías y productos textiles) sumaron 2,84 millones.

El turismo español también repunta: 13.968 españoles visitaron Nepal en 2024, frente al mínimo de 1.151 en 2021.

La participación de Nepal en la FFD4 llega en un momento clave para los PMA, que reclaman apoyo internacional sostenido, incluyendo preferencias comerciales, asistencia oficial al desarrollo y financiación concesional. EFE

sp-lgm/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR