The Swiss voice in the world since 1935

Netanyahu celebra el «enfoque ofensivo» del nuevo jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir

Jerusalén, 16 feb (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, destacó como primer motivo para el nombramiento de Eyal Zamir en el puesto de nuevo jefe del Estado Mayor israelí su «enfoque ofensivo», en declaraciones durante la reunión en la que el Gobierno ha aprobado su elección para el cargo.

«Apoyo y lidero de todo corazón, junto con el ministro de Defensa, el nombramiento de Eyal Zamir como próximo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La primera razón es que tiene un enfoque ofensivo», dijo Netanyahu.

En su discurso, el mandatario agradeció brevemente sus servicios al jefe del Ejército saliente, Herzi Halevi, quien dimitió del cargo el 21 de enero por su responsabilidad en el ataque de los milicianos gazatíes del 7 de octubre y será sustituido por Zamir el 6 de marzo.

Junto al escueto agradecimiento a Halevi, Netanyahu dedicó parte de su discurso a resaltar que el Ejército está sometido a las decisiones del Gobierno y que espera que no muestre visiones políticas.

«El hecho de que el Ejército, junto a los demás organismos de seguridad, está sujeto a las decisiones del Gobierno es evidente. Pero espero que no nos aporte visiones políticas: su honor está en su sitio, ese no es su papel. Su papel es crear opciones para que erradiquemos a nuestro enemigo», aseveró.

El primer ministro aseguró que espera conseguir durante el mandato de Zamir la «victoria total» que exige sobre Gaza, alcanzando los objetivos de guerra (destruir a Hamás y que la Franja no vuelva a ser una amenaza para Israel, recuperar a los rehenes aún cautivos y que los desplazados de las comunidades fronterizas puedan volver a sus hogares), a pesar de que en estos momentos está en vigor el acuerdo de alto el fuego sobre el enclave.

«Espero de Eyal Zamir que durante su servicio (quizá incluso en un futuro próximo) consigamos todos estos grandes logros, que están cambiando no sólo la situación de Israel, sino también la faz de todo Oriente Medio», añadió.

Halevi es hasta ahora el cargo más alto en rendir cuentas por el 7 de octubre, cuando los milicianos de Gaza, liderados por Hamás, entraron en territorio israelí y mataron a casi 1.200 personas. Además, secuestraron a otras 251.

El día de su dimisión, Halevi dejó claro que las investigaciones militares no son suficientes para depurar todas las responsabilidades por lo sucedido aquel día, en lo que entonces parecía una crítica velada a Netanyahu, quién aún no ha asumido responsabilidades por el ataque.

Solo otras cinco personas han dimitido además de Halevi: Yaron Finkelman, quien fuera el oficial al cargo del Comando Sur de Israel (donde se encuentra la Franja); el comandante Yosi Sariel, a cargo de la unidad 8200 de la inteligencia del Ejército israelí; el jefe para el distrito sur de la inteligencia interior (el Shin Bet), cuya identidad no ha trascendido; el entonces comandante de la División de Gaza, Avi Rosenfeld, y Aharon Haliva, que estaba a cargo de la inteligencia militar.EFE

pbj/jdg/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR