The Swiss voice in the world since 1935

Nicaragua tacha de «sesgado» el informe de la CIDH ante las elecciones

Washington, 3 nov (EFE).- Nicaragua tachó este miércoles de «evidentemente sesgado» un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que advierte sobre el clima de «represión» que rodea a las elecciones del domingo en ese país, y consideró que se trata de «otro mecanismo» para agredir su soberanía.

Al comienzo de una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, el representante del Gobierno de Nicaragua, Michael Campbell Hooker, arremetió contra el documento elaborado por la CIDH, presentado en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

«Hoy se convoca a los distintos delegados de la mayoría de los Estados de nuestra América para conocer y debatir sobre un informe ya conocido, adulterado, manipulado y evidentemente sesgado», afirmó el delegado nicaragüense en una intervención virtual.

Campbell consideró su «deber» denunciar el informe, titulado «Concentración del poder y debilitamiento del Estado de derecho en Nicaragua» y divulgado por la Comisión el pasado jueves, como «otro mecanismo que agrede directamente la soberanía nacional» de su país.

«Nicaragua jamás ha aceptado, no acepta ni aceptará actos, informes o posiciones que ofendan o lesionen su libertad», puntualizó el diplomático, que comunicó la decisión de su país de no participar en la sesión.

Además, Campbell, cuya intervención fue interrumpida por el presidente del Consejo Permanente de la OEA, Josué Fiallo, por haber excedido el tiempo reglamentario, defendió que su país «se apresta a celebrar elecciones con la asistencia de los partidos políticos y candidatos de todos ellos el día 7 de noviembre del 2021».

Se refirió así a los movimientos políticos que, según la CIDH y la oposición nicaragüense excluida de los comicios, giran alrededor del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el partido del actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Ortega.

En su informe, la CIDH denunció que desde la publicación del calendario de los comicios en Nicaragua ha tenido lugar la «detención arbitraria y criminalización de más 30 personas bajo cargos infundados y sin las debidas garantías judiciales, incluyendo siete personas precandidatas a la Presidencia, las cuales permanecen privadas de libertad».

Además, advirtió sobre la cancelación de la personería jurídica de tres partidos políticos y el «continuo hostigamiento» a las organizaciones civiles y de derechos humanos. EFE

lb/pamp/cpy

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR