Ningún país tiene la «legitimidad» para atacar Taiwán, asegura el primer ministro isleño
Taipéi, 4 nov (EFE).- Ninguna persona ni país «tiene el derecho o la legitimidad para decir que puede atacar Taiwán», afirmó este martes el primer ministro, Cho Jung-tai, pocos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurara que China no atacará la isla mientras él esté en la Casa Blanca.
En declaraciones a los medios, recogidas por la agencia CNA, el funcionario reafirmó que la República de China (nombre oficial de Taiwán) es un «Estado soberano e independiente», en contraste con los reclamos de Pekín, que considera a la isla -autogobernada desde 1949- como una «parte inalienable» de su territorio.
El primer ministro agregó que el Ejecutivo desea «unirse al pueblo para fortalecer a Taiwán» y así «lograr que nadie, ni persona ni país alguno, tenga el derecho ni la capacidad de invadirla».
Estas afirmaciones se produjeron después de que Trump reiterara que su homólogo chino, Xi Jinping, le aseguró en el pasado que China no intervendrá en Taiwán mientras él ocupe el Despacho Oval, pese a que ambos evitaron abordar el tema en su reciente reunión en Corea del Sur.
Xi «dijo abiertamente, y su gente dijo abiertamente en las reuniones: ‘Nunca haríamos nada mientras el presidente Trump sea presidente’, porque saben las consecuencias», declaró el republicano durante una entrevista en el programa 60 Minutes del canal CBS, grabada un día después de su encuentro con Xi.
Respecto a los planes de EE.UU. ante una eventual invasión china, el presidente afirmó que se sabrán «cuando eso ocurra» y recalcó que Xi «entiende» lo que puede pasar, pero se negó a dar más explicaciones.
«No puedo revelar mis secretos, no quiero ser uno de estos tipos que dice exactamente lo que ocurrirá si algo ocurre, la otra parte lo sabe (…). Entienden lo que va a pasar», comentó.
Desde hace más de siete décadas, EE.UU. se encuentra en medio de las disputas entre China y Taiwán, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín. EFE
jacb/gbm/sbb