Nuevo canciller de Milei: «Lo que estamos haciendo tiene impacto a nivel regional»
Buenos Aires, 4 nov (EFE).- El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto de Argentina, Pablo Quirno, afirmó este martes que las políticas económicas del Gobierno del ultraliberal Javier Milei tienen «impacto a nivel regional».
«Lo que estamos haciendo en Argentina tiene impacto a nivel regional. Esta receta que estamos siguiendo es también lo que está apoyando la comunidad internacional para generar un cambio regional, para que haga un contrapeso estratégico a todo lo que está pasando en el mundo», dijo el canciller al intervenir en el Foro Abeceb en Buenos Aires, al que asisten políticos y referentes del mundo empresarial.
Quirno, quien asumió como canciller el pasado 28 de octubre, subrayó el respaldo político y financiero de los Estados Unidos a la Administración de Milei.
El ministro confirmó que será parte de la comitiva que acompañará este jueves al presidente argentino durante su participación en el ‘America Business Forum’ en la ciudad de Miami y adelantó que regresará la próxima semana a los Estados Unidos para proseguir las negociaciones de un acuerdo comercial con Washington.
Quirno confirmó también que estará presente en Bolivia el sábado próximo para asistir a la investidura del presidente electo Rodrigo Paz.
Por otra parte, Quirno destacó la necesidad de concluir el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur y afirmó que «es una picardía» que se haya tardado un cuarto de siglo en concertarlo.
Quirno dedicó parte de su intervención a hablar sobre la credibilidad, a la que calificó como “una palabra fundamental”.
“Argentina ha tenido décadas de pérdida de credibilidad en todo orden (…). La credibilidad se gana en hechos, no en palabras. Durante décadas hemos sido expulsadores del capital”, manifestó.
El canciller, quien hasta hace una semana se desempeñaba como secretario de Finanzas de Argentina, defendió los resultados económicos alcanzados por el Gobierno de Milei en sus dos primer años de gestión.
“Era una quimera pensar que íbamos a poder reducir el déficit fiscal que teníamos en un período lógico (…). Nosotros logramos, en el primer mes de gestión, equilibrio fiscal por primera vez en 123 años de historia”, enfatizó.
Milei partirá este miércoles a Estados Unidos en su primera visita a ese país tras el triunfo electoral de su partido, La Libertad Avanza, en unos comicios legislativos en los que contó con el respaldo explícito de Donald Trump.
El viaje será su decimocuarto desde su asunción en diciembre de 2023 y el séptimo en lo que va de 2025. EFE
lgu/nk/nvm