
Nuevo juicio, 50 años después, por el atentado en Brescia, con 8 muertos y 102 heridos
Roma, 13 nov (EFE).- La justicia italiana ha imputado hoy a Roberto Zorzi como uno de los autores materiales del atentado que causó 8 muertos y 102 heridos en Brescia (norte de Italia) en 1974, por lo que se celebrará un juicio el año próximo, en coincidencia con el 50 aniversario de la masacre.
Según la fiscalía, Zorzi, con nacionalidad estadounidense y que actualmente vive en EEUU, y Marco Toffaloni, que entonces tenía 16 años y comparecerá en la vista preliminar ante el tribunal de menores, colocaron la bomba en la plaza de la Logia de Brescia el 28 de mayo de 1974, mientras se celebraba un mitin sindical.
El juicio comenzará el 29 de febrero de 2024, casi cinco décadas después de uno de los episodios cruciales de los llamados «Años de Plomo», un periodo histórico entre finales de los años 60 y principios de los 80, en el que la política y la sociedad italianas se vio invadida por la violencia callejera, la lucha armada y el terrorismo.
Zorzi era miembro en 1974 de la formación de extrema derecha Año Cero, que seguía los pasos de Orden Nuevo, algunos de cuyos miembros fueron ya juzgados como ejecutores de la masacre, mientras que los dirigentes Carlo Maria Maggi y Roberto Tramonte fueron sentenciados a cadena perpetua como «cerebros» del atentado.
«Estamos satisfechos. Demostraremos que lo que llevamos es sólido», dijo el fiscal de Brescia Silvio Bonfigli tras anunciarse el nuevo juicio tras la reconstrucción del papel de Zorzi, que tenía 20 años cuando sucedió el atentado.
Según la fiscalía, Zorzi y Toffaloni, dos jóvenes de escaso nivel en el grupo, fueron elegidos por Maggi y Tramonte por su perfil modesto y para no despertar sospechas en una plaza «vigilada» y en una estrategia de «estratificación de roles en una organización tan compleja».
La matanza de Brescia está considerada uno de los atentados más graves de los «Años de Plomo», junto con la de Piazza Fontana en Milán del 12 de diciembre de 1969 (17 muertos), la del tren Italicus del 4 de agosto de 1974 (12 muertos) y la de Bolonia del 2 de agosto de 1980 (85 muertos), todas ellas de carácter neofascista.
El caso, en el que se investigó la pista de una posible implicación de los servicios secretos, ha sido objeto de varios juicios, en los que fueron absueltos todos los sospechosos, mientras que Maggi (fallecido en 2018) y Tramonte, que intentó huir a Portugal, fueron condenados definitivamente por el Supremo en 2017. EFE
mr/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.