
Nuevo procurador boliviano asume con la misión de dar un cambio de timón a la Procuraduría
La Paz, 6 sep (EFE).- El abogado César Adalid Siles Bazán, exvicemistro de Justicia, tomó posesión este miércoles como nuevo procurador general de Bolivia, figura que representa legalmente al Estado en la defensa de los derechos, intereses y patrimonio de Bolivia, con el compromiso de darle un «cambio de timón» a institución y fortalecer la defensa del país en el ámbito internacional.
En un acto en la casa de Gobierno en La Paz, Siles juró el cargo ante el presidente de Bolivia, Luis Arce, y en presencia de todo el Gabinete ministerial, la cúpula militar y del procurador saliente, Wilfredo Chávez.
Durante su discurso, Siles agradeció a Arce y recordó que cuando el presidente fue ministro de Economía en el Gobierno de Evo Morales (2006-2019) fue «su apoderado en un proceso defendiendo los intereses del Estado» y también fue «abogado de cabecera» del vicepresidente del país, David Choquehuanca, cuando ejerció como canciller.
El nuevo alto cargo afirmó que «hay que darle un cambio de timón a la Procuraduría» y resaltó que se necesita «trabajar con las inversiones, con los procesos internacionales en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con los arbitrajes» para «hacer fuerte la presencia y la defensa del Estado a nivel internacional».
El que hasta hace poco fue viceministro de Justicia, añadió que durante su gestión se priorizarán los «derechos humanos, inversiones y medioambiente, la Madre Tierra» con «resultados verificables, visibles y trascendentes».
«No estamos ahora en campaña, demostraremos gestión, señaló para luego finalizar con unas palabras que, dijo, tomó del presidente Arce y de Choquehuanca, «los traidores serán traicionados, los ladrones serán robados, no nos preocupemos de campaña, no es el momento, preocupemos de hacer gestión».
El presidente Arce dijo que está seguro que con Siles el Estado tendrá «una defensa adecuada y se va a precautelar los intereses» de todos los bolivianos.
Siles reemplaza en el cargo a Wilfredo Chávez, que también fue abogado del expresidente Evo Morales y lideraba la Procuraduría desde noviembre de 2020, cuando Arce asumió la Presidencia del país. EFE
lnm/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.