The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Nuevos arrestos en segundo día de protestas de jóvenes de la generación Z en Marruecos

Rabat, 28 sep (EFE).- Varias personas fueron detenidas este domingo en Rabat en el segundo día de las protestas convocadas en las redes sociales por jóvenes de la generación Z para exigir reformas del sistema educativo y sanitario, mayor justicia social y medidas contra el desempleo juvenil.

La movilización fue convocada a las 16.00 en la plaza histórica Bab el Had en Rabat, donde hubo un amplio dispositivo de seguridad que impidió que algunos jóvenes lograran concentrarse y permitió que fueran rápidamente dispersados, y algunos arrestados.

Antes de su detención, uno de los jóvenes dijo a la prensa que ellos han salido a la calle porque «aspiran a una vida digna».

«Queremos que Marruecos esté en una situación mejor y que el ciudadano sea tratado como un ser humano, no como está pasando ahora donde el país avanza a dos velocidades», dijo.

Algunos jóvenes intentaron congregarse en distintas zonas del centro de la ciudad moviéndose de un lugar a otro donde procuraron corear lemas.

Varias personas fueron arrestadas en distintos puntos del centro de la ciudad, según constató EFE en el lugar.

La sección de Rabat de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) estima en 100 el número de detenidos, aunque, hasta el momento, las autoridades no han proporcionado datos oficiales ni han aclarado si serán liberados posteriormente.

Los manifestados arrestados ayer en la primera protesta fueron todos liberados, según pudo saber EFE.

La manifestación tuvo lugar tras varios llamamientos difundidos en los últimos días a través de redes sociales, impulsados por un grupo autodenominado ‘Genz212’ -cuya composición aún se desconoce-, y que se organizaron en plataformas como Facebook y Discord.

Los impulsores de las protestas presentaron a sí mismos como jóvenes que no tienen pertenencia política o sindical y que llamaron a manifestaciones en varias ciudades los días 27 y 28 de septiembre con demandas sociales centradas en la reforma de la educación y la sanidad y la lucha contra el desempleo juvenil.

En la convocatoria de hoy, el grupo ‘Genz212′ llamó a protestas en varias ciudades del país, entre ellos Casablanca, Marrakech, Agadir y Tánger.

La prohibición de la movilización de los jóvenes fue criticada en las redes sociales y entre algunas formaciones políticas y de derechos humanos. La Federación Democrática de Izquierdas (FDS, en la oposición parlamentaria) denunció lo que calificó de «enfoque de seguridad excesivo» contra los manifestantes.

La Organización Marroquí de Derechos Humanos (OMDH) defendió «la manifestación pacífica como una práctica constitucional legítima», al tiempo que pidió al Gobierno «adoptar un enfoque basado en el diálogo y la escucha».

El desempleo juvenil alcanzó un 47 % entre los jóvenes en el segundo trimestre de este año, según los últimos datos del banco central marroquí Bank al Maghrib. EFE

fzb/pddp

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR