
Ocho países piden a la CE medidas urgentes en apoyo de la industria química
París, 11 mar (EFE).- Ocho países de la Unión Europea (UE) pidieron este martes a la Comisión Europea una serie de medidas urgentes para apoyar a la industria química ante la «grave crisis» que sufre y que pone «en riesgo» su supervivencia.
Francia, España, Italia, Países Bajos, República Checa, Eslovaquia, Hungría y Rumanía señalan, en una declaración conjunta, que el sector químico «es un pilar esencial» de las cadenas de valor de la industria europea.
Este sector sufrió en 2023 una caída de la producción del 12 % respecto a 2019 debido al aumento de los costes de la energía así como a «una competencia agresiva, incluso desleal», de productores extracomunitarios, añade la declaración, acordada tras una discusión conjunta organizada a iniciativa del ministro francés de Industria, Marc Ferracci.
«Sin una acción rápida y fuerte de la Comisión Europea, los centros de producción de compuestos químicos de base, utilizados en muchas de las cadenas de valor industriales, serán los que corran mayor riesgo», alertan los ocho países.
Entre las medidas que se piden a la CE destacan «movilizar los instrumentos de defensa comercial», como medidas antidumping, contra subvenciones o con cláusulas de salvaguardia, para «luchar contra prácticas desleales» de países terceros.
También se pide al Ejecutivo comunitario acelerar la transformación del sector con el reconocimiento como «estratégicos» de nuevas moléculas y de tecnologías avanzadas, y apoyar a la investigación y el desarrollo en el sector.
Además, se solicita que la Comisión Europea apoye la competitividad del sector con una extensión de la compensación de los costes indirectos de la producción de algunas moléculas estratégica y electrointensivas. EFE
rcf/fpa