El 'Grand Café Odeon' de Zúrich, en 1971.
RDB/ATP/Reto Hügin
El 1º de julio de 1911, el ‘Grand Café Odeon’ abrió sus puertas y revolucionó la forma en que los artistas y los políticos de Zúrich bebían su champán. Sus selectos clientes firmaron el libro de visitas, mismo que acaba de ser subastado en 42 000 francos suizos.
En Zúrich, el champán solía pedirse por botella. El Odeón fue el primer lugar de Zúrich en servirlo por copas, lo que hacía asequible a todos los clientes el ahora omnipresente ‘Cüpli. El escritor irlandés James Joyce y el científico Albert Einstein son solamente dos de las muchas celebridades que frecuentaron el café en sus primeros tiempos.
No se sabe qué ordenó de beber el general Ulrich Wille, jefe proalemán de las Fuerzas Armadas suizas durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, escribió su nombre en el libro de visitas el 20 de julio de 1920. El escultor Alberto Giacometti, cuyo estudio se encontraba en el mismo edificio, pintó un boceto en el libro el 10 de abril de 1923.
Evidencia histórica de la escena artística
El libro con pastas de cuero marrón, que mide 17,5cm por 13,5cm y tiene un grosor de apenas un centímetro, contiene 140 firmas y la casa de subastas Christie’s lo describió el martes como un “extraordinario documento histórico”. También muchos artistas y figuras de la escena literaria de la ciudad dejaron en él su huella.
Christie’ s dijo que representaba una “sección transversal importante de la entonces floreciente escena artística de Zúrich”.
Helen May-Otto, quien junto con su esposo Werner May dirigía el Odeon, pidió a los clientes selectos hacer alguna anotación en el libro. En 1932, los May viajaron a Norteamérica. El libro fue encontrado recientemente por su nieta, que vive en Canadá y lo puso a la venta.
Hoy en día, el café tiene una amplia clientela entre turistas y residentes locales que aprecian un buen café o una copa de champán.
A painting in the book, from April 1, 1917, by Swiss Orientalist Otto Pilny
SRF
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.