The Swiss voice in the world since 1935

Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador vuelve a suspender operaciones para prevenir daños

Quito, 8 jul (EFE).- El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador suspendió nuevamente sus operaciones para «anticiparse a posibles riesgos operacionales», anunció este martes la empresa pública OCP Ecuador.

La nueva suspensión del flujo -ocurrida el lunes, poco después de haber reanudado las operaciones- respondió al «avance de la erosión regresiva en el sector río Quijos», a la altura de la localidad de El Chacho en la provincia amazónica de Napo, una de las más afectadas por las lluvias en los últimos días.

OCP anotó en un comunicado que los equipos técnicos trabajan en la construcción de una segunda variante para tratar de «restablecer el transporte de crudo con seguridad en el menor tiempo posible» y «cumpliendo los más altos estándares de protección ambiental».

La mañana de ayer, lunes, OCP Ecuador comunicó el reinicio del transporte de crudo tras su cierre «preventivo» el 1 de julio, debido a las lluvias que provocaron el avance de la erosión regresiva del río Loco, pero en la tarde, lo volvió a suspender.

El OCP transporta unos 200.000 barriles de crudo al día desde Amazonía al terminal marítimo de Esmeraldas, en la zona costera del país.

De la misma forma, el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote) también se vio obligado a suspender de forma preventiva el bombeo de petróleo la semana pasada a causa de las lluvias con el fin de «proteger la infraestructura y el entorno».

«Como parte del protocolo de seguridad se cerraron las válvulas en la zona afectada y se realiza el drenaje controlado del fluido», señaló entonces la empresa pública Petroecuador.

Petroecuador también informó que las exportaciones de petróleo se verán afectadas tras la suspensión de bombeo de los dos principales oleoductos del país, aunque no ha revelado aún su alcance.

El pasado 22 de junio, el Sote sufrió una rotura a causa de un aluvión a la altura del kilómetro 86, a su paso por el volcán El Reventador, una zona donde son frecuentes los deslizamientos de tierra.

Con unos 470.000 barriles de crudo producidos al día, el petróleo es uno de los principales productos de exportación de Ecuador y uno de los puntales para la financiación del presupuesto general del Estado. EFE

ame/sm/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR