ONG alemana, con labor en El Salvador, se traslada a Guatemala por «contexto restrictivo»
San Salvador, 3 nov (EFE).- La fundación alemana Heinrich Böll, con sede central en Berlín y que realiza trabajo social en El Salvador, anunció este lunes en un comunicado que reubica su oficina en Guatemala por «el contexto cada vez más restrictivo» en este país centroamericano.
«Esta decisión responde tanto al contexto cada vez más restrictivo en El Salvador, marcado por la imposición de marcos legales punitivos que limitan la libertad de pensamiento, el trabajo en derechos humanos y la participación democrática», señaló la ONG en la misiva en la que destacó más de 30 años de compromiso en Centroamérica.
Indicó que «durante tres décadas hemos acompañado y aprendido de personas, organizaciones y movimientos que luchan por la justicia social, la igualdad de género, la defensa ambiental y los derechos humanos».
La fundación añadió que su reubicación en Guatemala «representa una transición territorial que garantiza la continuidad y el fortalecimiento de nuestra líneas programáticas, democracia y participación ciudadana, justicia social, ambiental y climática, feminismos, equidad de género y libertad de expresión».
Heinrich Böll se suma así a otras organizaciones que suspendieron actividades, decidieron cerrar o abandonar El Salvador ante la situación de «persecución» y «criminalización» del país.
Entre las razones de estas organizaciones está la aplicación en el país centroamericano de la Ley de Agentes Extranjeros (LAEX), que grava con un impuesto del 30 % a la ayuda extranjera y contempla multas y sanciones penales.
Algunas organizaciones han señalado que la LAEX «es una herramienta para el control autoritario de organizaciones y personas, pues, abre la puerta a la imposición de sanciones discrecionales, establece un impuesto punitivo y es un marco para la vigilancia estatal, la censura y el castigo».
A finales de julio pasado, la relatora especial de Defensores de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Mary Lawlor, señaló que el clima para la defensa de los derechos en El Salvador está «deteriorado». EFE
sa/rao/cda