
ONG alerta sobre la situación de pobreza y violencia en niños y adolescentes de Paraguay
Asunción, 16 ago (EFE).- La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cdia) alertó este sábado que los niños y adolescentes de Paraguay, especialmente los que provienen de zonas rurales, enfrentan «barreras que limitan su bienestar» relacionadas con la pobreza, la violencia y acceso a la educación y alimentos adecuados, en el marco de la conmemoración del Día del Niño en el país.
La ONG destacó que el 20,1 % de la población de Paraguay vive en situación de pobreza, una cifra que aumenta al 29,5 % entre los niños y adolescentes, y equivale a 544.696 personas entre los 0 y 17 años, según un boletín de la organización que cita datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La «desprotección económica» es más drástica para los niños y adolescentes de zonas rurales, donde uno de cada tres viven en situación de pobreza (33.63 %), y uno de cada diez en pobreza extrema (11,11 %), subrayó la organización.
La Cdia indicó también que en las zonas rurales el 35 % de niños y adolescentes sale de la educación media y que uno de cada tres menores «presenta una nutrición inadecuada», al citar datos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (Inan).
Asimismo, destacó que el Ministerio Público atendió 22.540 casos de hechos punibles contra niños y adolescentes en 2024. Los más frecuentes fueron por el incumplimiento del deber legal alimentario con 7.928 denuncias y el abuso sexual con 3.521.
«Este 16 de agosto no es solo una conmemoración: es un llamado a renovar el compromiso colectivo. A exigir al Estado que garantice sus derechos sin excepciones», enfatizó la ONG.
De enero a julio de 2025, fueron atendidas 1.959 casos de abuso sexual en niños, que equivalen a nueve víctimas por día, de los cuales un 72 % eran menores de 14 años, según datos difundidos el miércoles en la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público.
En el 87 % de los casos, el hecho fue cometido por un familiar o conocido de la víctima, aseguró la Fiscalía.
Por su parte, el INE destacó este sábado en un informe que entre 2023 y 2024 unos 45.000 niños y adolescentes salieron de la pobreza en el país y que el 95,4 % de la población de 5 a 17 años asiste a una institución educativa.
El Día del Niño en Paraguay se instauró en recuerdo de la Batalla de Acosta Ñu, ocurrida el 16 de agosto de 1869, en la que murieron más de 3.000 niños del Ejército paraguayo.
La trágica contienda se produjo a orillas del arroyo Piribebuy, cerca de la actual ciudad de Eusebio Ayala, a unos 70 kilómetros de Asunción, en medio de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) que Paraguay libró contra Brasil, Argentina y Uruguay. EFE
nva/sbb