The Swiss voice in the world since 1935

ONG buscan proteger a los defensores de derechos humanos en Triángulo Norte

San Salvador, 24 nov (EFE).- Un grupo de seis organizaciones de sociedad civil trabajan en un protocolo para proteger a defensores de derechos humanos y activistas trans de El Salvador, Guatemala y Honduras, que integran el llamado Triángulo Norte de Centroamérica.

Representantes de las organizaciones informaron en San Salvador este jueves de que el documento denominado «Protocolo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Activistas Trans en el Norte de Centroamérica» es producto de un trabajo conjunto en un período de tres meses.

La iniciativa surge por la falta de legislación que reconozca la identidad de género de las personas trans o que proteja la vida y la integridad de éstas y porque las personas defensoras de derechos humanos son las que sufren mayores vulneraciones a sus derechos, indicaron en una conferencia de prensa.

«Este protocolo marca un antes y un después en la materia, porque no existía ninguna herramienta que abordara específicamente la forma cómo se vive el ejercicio de defender derechos humanos desde las diferentes orientaciones sexuales, expresiones de género e identidades sexuales», apuntó la activista trans Amalia Leiva, del Área de Inclusión Social de la organización Cristosal.

Indicó que a su vez «este protocolo llama al Estado salvadoreño a dejar de criminalizar la labor de la defensa de derechos humanos de personas trans».

En el documento se establece un aparato descriptivo de la principales vulneraciones de derechos a la población trans en El Salvador, Guatemala y Honduras, se analizan los marcos normativos en materia de ley de identidad de género.

Además, se describen los marcos de protección, aspectos físicos y digitales a tener en cuenta para la protección de los defensores y activistas trans.

En El Salvador, Guatemala y Honduras hay registros de casos de agresiones a personas trans que practican el activismo y la defensa de derechos humanos incluso desde los cuerpos de seguridad del Estado, por lo que este protocolo propone una guía básica de qué hacer en casos de agresiones o violencia, agregaron. EFE

sa/psh

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR