
ONU denuncia abusos del régimen talibán contra afganos retornados desde Irán y Pakistán
Ginebra, 24 jul (EFE).- Muchos afganos que han retornado a su país en los últimos años, en su mayoría de forma involuntaria por crecientes restricciones a la migración en los vecinos Pakistán e Irán, han sufrido tortura, maltrato, detenciones arbitrarias y otros abusos, denuncia un informe publicado por Naciones Unidas.
El informe publicado este jueves, elaborado con entrevistas a 49 de estos retornados, indica que quienes corren especial riesgo de sufrir estas violaciones de derechos humanos son mujeres, niñas y personas ligadas al gobierno anterior a la vuelta al poder de los talibanes en 2021.
«Nadie debería ser enviado de regreso a un país donde corre el riesgo de ser perseguido por su identidad o su historial personal», subrayó al publicarse el informe el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.
El informe indica que muchas personas ligadas al gobierno anterior han tenido que vivir clandestinamente en Afganistán una vez de vuelta en el país, por miedo a represalias, pese a que los talibanes habían prometido una amnistía general contra sus adversarios.
Uno de los entrevistados, antiguo cargo del gobierno afgano, señaló que tras retornar al país en 2023 fue detenido durante dos noches en una vivienda donde fue golpeado y torturado con palos y cables, sufrió técnicas de asfixia simulada («waterboarding») y se le amenazó con ser ejecutado.
Otra entrevistada, antigua reportera de televisión en Afganistán, declaró sentirse «en arresto domiciliario» desde su regreso a la fuerza al país, donde ella y otras mujeres en circunstancias similares no tienen ninguna oportunidad de empleo ni libertad de movimientos.
A la luz del informe, Naciones Unidas urge a los gobiernos implicados a evaluar cada caso individualmente en lugar de dictar deportaciones masivas a Afganistán, y también pide el despliegue de rutas seguras para que los afganos en riesgo de persecución puedan dejar el país.
El informe se publica en un momento de crecientes deportaciones de afganos desde Irán y Pakistán, que acogen grandes poblaciones de refugiados y migrantes del país vecino.
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados, 1,13 millones de afganos han retornado desde Pakistán a su país, muchos de ellos a la fuerza.
En Irán, el país que acoge la mayor población refugiada del mundo (3,5 millones, muchos de ellos afganos), los retornados a Afganistán en lo que va de año ascienden a 1,5 millones.
A comienzos de 2025 el Gobierno iraní exigió que los afganos no documentados abandonaran voluntariamente el país antes del 6 de julio o de lo contrario serían deportados forzosamente.
Las presiones aumentaron tras el conflicto armado entre Irán e Israel el pasado mes de junio, que fue usado por el régimen de los ayatolás para impulsar una narrativa contra los migrantes afganos, a los que se llegó incluso a vincular con redes de espionaje proisraelíes. EFE
abc/ah