The Swiss voice in the world since 1935

Oposición tunecina acusa a Said de utilizar la Justicia contra detractores

Túnez, 11 jul (EFE)- La coalición tunecina Frente de Salvación Nacional acusó hoy al presidente Kais Said de utilizar el Ministerio del Interior y el poder judicial para «atacar» a sus opositores, especialmente los miembros del partido islamista Ennahda, principal fuerza del ahora disuelto Parlamento.

«Llamo a todas las fuerzas a protestar contra la explotación de las instituciones del Estado, a respetar la presunción de inocencia y defender la independencia del poder judicial. ¡No nos quedaremos de brazos cruzados!», declaró el líder de esta alianza, formada por seis partidos políticos, Ahmed Nejib Chebbi, durante una conferencia de prensa celebrada hoy en la capital.

El responsable puso como ejemplo el caso del exprimer ministro Hammadi Jebali, detenido a mediados de junio durante cuatro días por un supuesto caso de «blanqueo de dinero» y que deberá comparecer ante la justicia el 20 de este mes.

Asimismo explicó que, tras un reciente encuentro con el presidente de Ennahda, Rached Ghannouchi, éste le confesó su temor a ser encarcelado próximamente por el mismo caso, cuyos cargos rechaza.

Una semana antes la Justicia decidió congelar las cuentas bancarias de Ghannouchi y otros destacados dirigentes del partido por su presunta implicación en la asociación caritativa «Namaa Tounes», a la que acusa de recibir importantes cantidades de dinero desde el extranjero relacionadas con actividades terroristas.

En este sentido, el exdiputado de la formación conservadora, Samir Dilou, advirtió que «todas las medidas y decisiones que se adopten en los próximos días contra cualquier opositor son de carácter político y el papel del poder judicial en éstas es formal».

El pasado mes de febrero Said, que se hizo con plenos poderes un año antes y gobierna por decreto desde entonces, disolvió el Consejo Superior de la Magistratura por «falta de neutralidad» y lo remplazó por otro «provisional», cuyos miembros eligió él mismo.

Por otro lado, los opositores anunciaron que boicotearán el referendum constitucional del próximo 25 de julio, al considerar que la Carta Magna de 2014- suspendida desde septiembre por el mandatario- es «la única constitución representativa de la voluntad del pueblo tunecino».

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, defendió hoy que «el compromiso con los principios democráticos» en Túnez debe ser «hoy más relevante», tras las críticas de la mayoría política y la sociedad civil que califican el proyecto constitucional de «deriva autoritaria». EFE

nrm/mah

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR