Organismo regional advierte riesgos de limitar garantías ante las elecciones en Honduras
Tegucigalpa, 15 nov (EFE).- La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (Rindhca) expresó este sábado su “profunda preocupación” por la prolongación del estado de excepción en Honduras y advirtió sobre los riesgos que implica mantener restringidas garantías fundamentales en un contexto electoral.
En un comunicado divulgado hoy en Tegucigalpa, la Rindhca señaló que los procesos electorales son “momentos esenciales para la renovación democrática, la legitimación del poder público y el fortalecimiento institucional”.
Subrayó que la celebración de elecciones en un entorno de libertad, transparencia y respeto a los derechos humanos es “indispensable” para asegurar la participación ciudadana y la confianza en las instituciones.
El Gobierno de Honduras extendió el miércoles por 45 días el estado de excepción parcial que rige desde diciembre de 2022 para reducir los índices de violencia criminal.
La extensión, que fue aprobada a menos de tres semanas de las elecciones generales del 30 de noviembre, y estará vigente hasta el 26 de diciembre, fue oficializada mediante un decreto ejecutivo y publicada en el diario oficial La Gaceta.
La Rindhca alertó que la vigencia prolongada del estado de excepción, en la antesala de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, genera “profunda preocupación”.
“Las elecciones representan una oportunidad para consolidar la gobernabilidad democrática y reafirmar el compromiso estatal con los estándares internacionales en materia de derechos políticos y libertades fundamentales”, enfatizó.
Según la entidad, organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), agencias del Sistema de Naciones Unidas y el propio Comisionado Nacional de Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) han señalado que la medida impone “restricciones desproporcionadas a derechos constitucionales”.
La red regional instó al Estado de Honduras a considerar plenamente las recomendaciones emitidas por el Conadeh en el marco de su Misión de Observación Electoral y a adoptar las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral libre, seguro y transparente.
“La implementación de estas recomendaciones es clave para proteger las garantías constitucionales, fortalecer la confianza ciudadana y preservar la legitimidad democrática”, subrayó.
La Rindhca anunció que se mantendrá “atenta a la evolución del proceso electoral” y acompañará el trabajo del ombudsman hondureño en la defensa y promoción de los derechos humanos.
Diversos sectores, entre ellos organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, empresariado, fuerzas opositoras y medios locales, han intensificado sus reclamos para que el Estado ponga fin al estado de excepción, al sostener que su prolongación no ha demostrado la eficacia que las autoridades aseguran y que, en cambio, limita garantías y pone en riesgo el entorno electoral. EFE
ac/adl/jrh