The Swiss voice in the world since 1935

Organización opositora pide a EE.UU. condicionar préstamos y desembolsos a Nicaragua

San José, 18 nov (EFE).- La organización juvenil de oposición Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) pidió este martes a Estados Unidos condicionar la entrega de nuevos préstamos y desembolsos al Gobierno de Nicaragua, hasta que se comprometa a restablecer las libertades fundamentales en ese país centroamericano.

La AUN, que funciona desde el exilio, también exigió a Washington que imponga sanciones específicas a mandos del Ejército de Nicaragua, a la que identificó como «pilar central de la represión estatal y de las redes económicas ilícitas que sostienen al régimen» que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Esas peticiones fueron presentadas por la AUN al Departamento del Tesoro y a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) en el marco de la segunda fase de la investigación 301, en referencia a las violaciones de derechos humanos, laborales y de libre competencia en Nicaragua, explicó esa organización en una declaración.

Washington evalúa imponer una subida del 100 % de aranceles a Nicaragua y su posible expulsión del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, en inglés), tras determinar que el país mantiene políticas «irrazonables» de derechos humanos y laborales que obstaculizan el comercio estadounidense.

En el marco de esa evaluación, la AUN -presidida desde el exilio por los dirigentes opositores desnacionalizados y excarcelados Lester Alemán y Max Jérez- hizo una serie de propuestas orientadas a fortalecer la rendición de cuentas y promover la democracia y los derechos humanos en Nicaragua, según dijo.

Además de que se condicionen los préstamos o desembolsos a Nicaragua, el grupo opositor también planteó que se implemente de forma efectiva la Ley NICA Act y la Ley Renacer, que buscan limitar los préstamos de instituciones financieras internacionales a Nicaragua, a menos que se adopten medidas para celebrar elecciones libres y transparentes.

Además, hizo un llamado a EE.UU. a respaldar mecanismos de monitoreo y asistencia humanitaria que permitan atender a «las víctimas de la represión y mitigar la crisis humanitaria y migratoria que continúa afectando a miles de nicaragüenses».

La AUN reiteró su disposición de colaborar estrechamente con las autoridades estadounidenses y con la comunidad internacional en todos los esfuerzos orientados a promover la democracia y el respeto a los derechos humanos en Nicaragua.

También reafirmó su compromiso «con una salida cívica y pacífica a la crisis» que se vive desde abril de 2018, «convencidos de que solo a través de la justicia, la verdad y la libertad será posible reconstruir el futuro» de Nicaragua.EFE

mg/gf/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR