The Swiss voice in the world since 1935

Organizaciones de la sociedad civil impugnan las deportaciones de EE.UU. a Esuatini

Nairobi, 23 ago (EFE).- Tres organizaciones de la sociedad civil del sur de África presentaron un recurso contra la deportación de cinco ciudadanos de terceros países a Esuatini por parte de Estados Unidos, en el marco del endurecimiento de las medidas contra la inmigración de la Administración de Donald Trump.

El caso debía tener su primera audiencia este viernes en el Tribunal Superior de Esuatini, pero la vista fue aplazada hasta el próximo 25 de septiembre, después de que los representantes legales de la Fiscalía y del Gobierno suazi no se presentaran, informó en un comunicado el Centro de Litigios de África Austral (SALC, en inglés).

El SALC es uno de los demandantes en el caso, junto con el Centro de Litigios de Esuatini (ELC) y la Asamblea de Mujeres Rurales de Suazilandia (SRWA, en referencia al antiguo nombre del país africano). Las tres ONG presentaron su recurso el pasado 14 de agosto.

«Estamos extremadamente decepcionados de que el caso haya sido aplazado y nos preocupa que el Estado siga sin ganarse la confianza de la ciudadanía en relación con la naturaleza del acuerdo que firmó con EE.UU.», dijo Zakithi Sibandze, coordinadora de la SRWA.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense confirmó a mediados del pasado julio la deportación de cinco ciudadanos -de Vietnam, Jamaica, Laos, Yemen y Cuba-, a Esuatini, acusados de delitos que incluyen asesinato, agresión y robo, después de que sus países de origen se negaran a recibirlos de vuelta.

Al día siguiente y ante la alarma desatada entre la población, el Gobierno suazi aseguró que estas llegadas no suponen una amenaza para su seguridad nacional, al asegurar que los hombres serán repatriados a sus respectivos países de origen.

En su recurso, el SALC, la SRWA y el ELC argumentan que los términos del acuerdo con Washington «permanecen ocultos» y se han implementado «sin la participación del público ni del Parlamento», lo que, aseguran, viola la Constitución.

«Las circunstancias en las que se firmó este acuerdo plantean serias preocupaciones sobre el abuso de poder del Ejecutivo, los derechos humanos y la seguridad nacional», alertó entonces en un comunicado el SALC.

Según los litigantes, los cinco deportados se encuentran en la prisión de máxima seguridad de Matsapha, cerca de la capital, Mbabane, mientras el Gobierno suazi ha asegurado que están en unidades de aislamiento y que las autoridades del país están en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para facilitar su vuelta hacia sus países de origen.

La reanudación de los vuelos de deportación desde EE.UU. a terceros países se produjo después de que la Corte Suprema estadounidense autorizara estas expulsiones, en una victoria para su política de mano dura contra la inmigración.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha impulsado las expulsiones exprés a países como El Salvador, Sudán del Sur y ahora Esuatini, como parte de su campaña de deportaciones masivas, una de sus principales promesas electorales.

Fronteriza con Sudáfrica y Mozambique, Esuatini es la última monarquía absoluta de África y tiene una población de unos 1,2 millones de personas que es eminentemente rural y que vive en un 60 % con recursos por debajo de la línea de la pobreza, según el Banco Mundial. EFE

lbg/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR