
Países islámicos coordinan posturas en Arabia Saudí para afrontar planes israelíes en Gaza
Riad, 25 ago (EFE).- Los ministros de Exteriores de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) iniciaron este lunes una reunión extraordinaria en la ciudad saudí de Yeda para acordar posturas respecto a los «planes y los crímenes israelíes en Gaza» y la situación de hambruna declarada en el enclave palestino.
En la sesión inaugural de la reunión, el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, consideró «insuficiente» la «mera solidaridad con los palestinos» y exigió una «posición unificada» de los 57 miembros de la OCI «para afrontar los crímenes israelíes».
«Se necesita una reacción unificada de la nación islámica (…) la agresión israelí y el genocidio continúan y más de medio millón de palestinos en Gaza sufren niveles de hambre catastróficos», dijo Fidan, que consideró «vergonzoso» los «obstáculos» que pone Israel a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja.
En este contexto, subrayó que la «prioridad es garantizar un alto el fuego inmediato», recordando que el grupo islamista palestino Hamás «aceptó la última propuesta de Egipto, Catar y Estados Unidos (que median en la guerra), pero el agresor debe aceptarla».
Aludía al plan para un acuerdo de tregua ofrecido hace diez días por los mediadores a Israel y Hamás, que estipula una pausa de 60 días durante la que el movimiento islamista liberará a diez rehenes vivos y 18 cadáveres de israelíes a cambio de un número de presos palestinos, entre otros puntos.
Durante ese tiempo, Hamás congelaría sus actividades militares e Israel replegaría sus tropas en Gaza para permitir el ingreso y la distribución de ayuda a los civiles, mientras se negocia un acuerdo global para el fin de la guerra.
La reunión extraordinaria de la OCI, de un solo día, se centrará en «los planes israelíes de consolidar la ocupación en Gaza, la tragedia humanitaria sin precedentes y el terrorismo de Estado persistente», según un comunicado de la organización.
En la sesión inaugural, en la que estuvieron presentes también los jefes de la diplomacia de Irán, Egipto o Baréin, el titular de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, exigió que la comunidad internacional «actúe de forma inmediata para poner fin a los crímenes cometidos por la ocupación israelí y a la intención de imponer su control militar total sobre Gaza».
Tanto Al Faisal como Fidan subrayaron asimismo la necesidad de «tomar todas las medidas posibles para romper el asedio» impuesto por Israel al enclave palestino y presionar para que Israel «abra todos los cruces y permita de forma urgente el ingreso de ayuda a la Franja sin restricciones».
Otro tema en la reunión de la OCI es el plan planteado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, del «Gran Israel», que hace referencia a las fronteras bíblicas incluyendo Cisjordania ocupada, además de parte de Jordania, Egipto, Líbano y Siria, y que numerosos países árabes han condenado en los últimos días.
fa-sa/cgs/cg