The Swiss voice in the world since 1935

Países Bajos convoca al embajador ruso en La Haya por la incursión de drones en Polonia

La Haya, 11 sep (EFE).- El Gobierno neerlandés convocó este jueves al embajador de Rusia en Países Bajos para que dé explicaciones sobre la incursión de una veintena de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, derribados con ayuda de las fuerzas de varios países europeos bajo coordinación de la OTAN.

El ministro en funciones de Exteriores, David van Weel, anunció antes de entrar a un debate parlamentario que ha citado al diplomático ruso Vladímir Tarabrin para exigir explicaciones por la violación de Moscú del espacio aéreo polaco. “Lo consideramos inaceptable, sea cual sea la razón”, advirtió.

Van Weel aseguró que otros países de la OTAN también convocarán al representante ruso en sus respectivas capitales.

Recordó que Rusia no ha ofrecido una explicación convincente de lo ocurrido: Moscú no negó este miércoles la incursión de sus drones y dejó la puerta abierta al reconocimiento de que podrían haberse desviado accidentalmente hacia Polonia, como sostuvo Bielorrusia, su aliado.

Pero, para el ministro neerlandés, fue igualmente «una flagrante violación del espacio aéreo de la OTAN”, dijo sin descartar nuevas sanciones contra Rusia.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró que ha sido la primera vez que drones rusos tuvieron que ser derribados sobre territorio de un Estado miembro de la OTAN, ataque que calificó de una “probable provocación a gran escala” por parte de Rusia.

Antes de este incidente, Tarabrin había señalado el pasado martes en redes sociales que “las declaraciones de políticos europeos sobre una posible guerra con Rusia demuestran su extrema hipocresía” y aseguró: “No nos estamos preparando para la guerra. No tenemos intenciones agresivas hacia Europa. Queremos vivir en paz con Europa”.

No obstante, consideró que bajo el liderazgo de Mark Rutte las relaciones entre Moscú y la OTAN “se han deteriorado” y se “corre el riesgo de provocar un conflicto directo” entre Rusia y la Alianza Atlántica, con “consecuencias imprevisibles”.

Convocar a un embajador, una medida diplomática de peso, se ha convertido en los últimos años en un recurso habitual para expresar malestar por numerosos sucesos vinculados con Moscú.

El representante ruso en La Haya fue citado en otras ocasiones, entre ellas tras el derribo del vuelo MH17 en Ucrania en 2014 y, más recientemente, tras la muerte de Alexéi Navalni, opositor y crítico del presidente ruso, Vladímir Putin. EFE

ir/rja/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR