The Swiss voice in the world since 1935

Panamá aprueba uso de emergencia de la vacuna china Sinovac

Ciudad de Panamá, 9 abr (EFE).- Panamá aprobó este viernes el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 Coronavac, de la farmacéutica china Sinovac, para acelerar el proceso de inmunización iniciado el pasado 20 de enero.

«Es importante señalar que esta vacuna es de una sola dosis, cada vial representa una persona y se debe mantener a una temperatura de 2 a 8 grados centígrados para su transporte y almacenamiento», indicó un comunicado del Ministerio de Salud (Minsa).

Esta aprobación «es una oportunidad más» para que el país centroamericano pueda tener «otra vacuna y que más personas puedan inmunizarse y lograr en algún momento la inmunidad de rebaño», dijo la directora nacional del Departamento de Farmacias y Droga del Minsa, Elvia Lao.

El pasado 1 de abril el Gobierno panameño también aprobó el uso de emergencia de la vacuna rusa contra la covid-19 Sputnik V.

Panamá, con 4,2 millones de habitantes, ha acordado la compra de 7,2 millones de dosis de vacunas con varias farmacéuticas y ha aplicado al menos 456.929 de la de Pfizer, de momento la única que ha llegado al país, que es el tercero de América con la mayor proporción de personas inmunizadas según un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El Gobierno panameño pactó la compra de 5 millones de dosis del preparado de Pfizer, y el resto son de AstraZeneca, Johnson & Johnson y el mecanismo Covax.

En una entrevista con Efe el secretario Nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría, admitió que el ritmo de vacunación está por debajo de lo deseado porque «el número de dosis que necesitamos a la velocidad que requerimos no llega» al país.

Es por ello que las autoridades panameñas han sostenido contactos con otras farmacéuticas, sobre las vacunas «alemana CureVac, con el Instituto Gamaleya (Rusia) sobre Sputnik V y con Sinovac» de China, con la mente puesta en lograr acuerdos con productores que «nos entregue las vacunas en el momento en que las necesitamos», dijo Ortega-Barría.

Panamá acumula 357.704 contagios confirmados y 6.152 fallecimientos por la covid en un año de pandemia y vive en estos momentos una situación de cierto control del virus, tras fuertes restricciones a la movilidad en enero pasado para frenar un fuerte repunte de la enfermedad. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR