The Swiss voice in the world since 1935

Panamá honra a sus símbolos patrios con música, trajes típicos y el fervor nacional

Ciudad de Panamá, 4 nov (EFE).-Panamá celebró este martes el Día de los Símbolos Patrios (la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional) con un colorido desfile por la Vía España, en el que bandas escolares, delegaciones estudiantiles e independientes rindieron homenaje a los emblemas nacionales con música, trajes típicos y un marcado sentimiento de orgullo patrio.

El ritmo de los tambores y las presentaciones coreográficas aportaron un ambiente festivo y patriótico a la jornada.

Las delegaciones escolares e independientes, a pesar de una pertinaz lluvia, desfilaron con vistosos atuendos, entre ellos la pollera panameña, el traje típico nacional, considerada una de las vestimentas tradicionales más bellas del mundo.

Vivian Montilla, estudiante del Philadelphia International School, quien vestía el traje típico panameño, expresó a EFE estar «muy orgullosa de portar el vestido nacional», e instó a que «sigamos con esta tradición» para ser ejemplos de «nuestras futuras generaciones».

La estudiante, con un eufórico «¡Viva Panamá!», invitó a todos a celebrar este mes de la patria en familia.

El coordinador de Desfiles Patrios del Ministerio de Educación, Cristóbal Batista, destacó a EFE «que se ha hecho un buen trabajo» en la organización de los desfiles este año.

«La docencia se hizo y seguimos haciendo más por la patria. Los muchachos se han entregado en la ruta del desfile, como se les había pedido, creo que vamos por buen camino», expresó el funcionario.

Sobre los estudiantes vestidos con el traje típico panameño en este Día de los Símbolos Patrios, Batista precisó que eso «ha dado el toque de color» a ambas rutas del desfile.

El recorrido incluyó también calles del Casco Antiguo de la capital, frente a la Bahía de Panamá y donde se ubica el Palacio de las Garzas, sede del Ejecutivo, donde numerosos turistas nacionales y extranjeros se sumaron al festejo.

La jornada comenzó a primeras horas del día con el acto de entrega del Pabellón Nacional por parte del presidente José Raúl Mulino, acompañado de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, a Maritza Cedeño Vásquez, presidenta del Colegio Nacional de Abogados de Panamá.

La entrega, según la comunicación oficial, tuvo lugar en el Salón Amarillo del Palacio de las Garzas.

Las celebraciones patrias comenzaron el pasado lunes con el acto conmemorativo del 122.º aniversario de la separación de Panamá de Colombia y continuarán este miércoles en la ciudad caribeña de Colón, conmemorando la consolidación de dicha independencia.

Los festejos prosiguen el 10 de noviembre, con la conmemoración del Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos de 1821, y culminarán el 28 de noviembre, fecha en que se celebra la independencia de Panamá de España, ocurrida dos meses después que en el resto de Centroamérica. EFE

cl-rao/fa/eav

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR