
Paraguay apuesta por consolidar sus mipymes para la reactivación pospandemia
Asunción, 25 jun (EFE).- Paraguay apostará en la recuperación pospandemia por el desarrollo y consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como por su regularización, ya que solo están formalizadas un 30 % de las mipymes existentes, según informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en un comunicado.
El MIC recordó el Día Internacional de las Mipymes, que se celebra el 27 de junio, con un mensaje del viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, en el que destacó «la contribución» y el «esfuerzo» de esta parte del tejido empresarial paraguayo.
«El Gobierno Nacional seguirá trabajando en proveer herramientas y oportunidades, para que todos los emprendedores y empresarios de mipymes puedan contar con todas esas herramientas para el desarrollo de sus pequeños negocios», dijo Godoy, según recoge el comunicado del MIC.
Los últimos datos sobre mipymes se corresponden al censo de 2018, elaborado de forma conjunta por el Viceministerio de Mipymes y la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (Dgeec).
Entonces, se contabilizaban 870.598 mipymes, de las que solo 263.106 contaban con Registro Único del Contribuyente (RUC), el equivalente al 30 %, mientras que 607.492 empresas funcionaban de forma informal, sobre todo en el caso de las microempresas.
Por sectores económicos, priman las mipymes dedicadas al comercio, seguidas de los servicios y la industria.
El departamento Central, el más poblado del país, era el que contaba en 2018 con más mipymes, con 85.130 negocios; seguido de Asunción, con 52.554 empresas; Alto Paraná con 36.081; Itapúa con 19.843 empresas; y Caaguazú con 13.006; mientras que en el resto de departamentos del país, se registraron menos de 10.000 mipymes en cada uno de ellos.
En abril de este año, el MIC habilitó una plataforma digital para permitir la creación de una mipyme en 72 horas a través de la herramienta Empresa por Acciones Simplificadas (EAS). EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.