The Swiss voice in the world since 1935

Paraguay da por cerrado el caso de espionaje tras recibir informe confidencial de Brasil

Asunción, 17 nov (EFE).- Paraguay dio este lunes por «concluido el asunto» de las denuncias de espionaje a sus funcionarios, tras recibir de Brasil un «informe confidencial» con las «aclaraciones solicitadas» sobre los hechos ocurridos entre junio de 2022 y marzo de 2023, según un comunicado conjunto difundido por ambas Cancillerías en Asunción.

De esta forma, según el pronunciamiento leído por el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, al término de un encuentro con su homólogo de Brasil, Mauro Vieira, ambos países acordaron «reanudar, en la primera quincena de diciembre de 2025, las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú».

«El ministro Ramírez Lezcano recibió el informe confidencial y las explicaciones ofrecidas por su homólogo y, tras un intercambio de puntos de vista, manifestó que el Gobierno paraguayo daba por concluido el asunto», reza el documento.

Los diálogos sobre el anexo fueron suspendidos «indefinidamente» por la Administración del presidente Santiago Peña, el pasado 1 de abril, después de que Brasil admitiera que su agencia de inteligencia organizó en 2022 una operación de espionaje contra su vecino.

Dicho anexo, firmado en 1973 como parte del Tratado de Itaipú -que fijó las condiciones de construcción y operación de la hidroeléctrica de Itaipú- establece las bases financieras de la represa y obliga a Paraguay a vender a Brasil el excedente de su cuota de energía producida en la central a precios preferenciales.

Espionaje

Según el comunicado, Vieira recordó que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva «dejó sin efecto» la operación de espionaje, que se gestó durante el mandato de su antecesor, el ahora expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), «tan pronto como tuvo conocimiento de ella».

«Al lamentar el impacto de ese episodio en la relación bilateral, (Vieira) aseguró que el Gobierno brasileño está tomando todas las medidas para permitir la identificación de los involucrados y su responsabilidad judicial», agrega.

En marzo pasado, el Gobierno de Lula admitió que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) organizó una operación de espionaje contra Paraguay en 2022, bajo la gestión de Bolsonaro, y aclaró que cerró ese operativo el 27 de marzo de 2023.

Las operaciones estaban supuestamente dirigidas contra los funcionarios paraguayos a cargo de negociar el anexo C.

De igual forma, Vieira y Ramírez conversaron sobre posibles fechas para las visitas de los presidentes de Paraguay y del Brasil, respectivamente, «durante las cuales -según la comunicación oficial- avanzarán las discusiones para elevar el nivel de las relaciones bilaterales».

Esas conversaciones, acordaron los cancilleres, tratarán ejes como infraestructura, energía, seguridad pública, defensa y cooperación, con asuntos como la inauguración de un nuevo puente en la frontera entre ambos países, el corredor Bioceánico, la hidrovía Paraguay-Paraná, la interconexión eléctrica, el combate al tráfico de drogas, de armas y el crimen organizado, así como el fortalecimiento de la cooperación en temas militares y el acceso de estudiantes paraguayos a universidades brasileñas, entre otros.EFE

ja/lb/enb

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR