Parlamentario japonés apuesta por relaciones «estables» con China tras polémica por Taiwán
Tokio, 15 nov (EFE).- El parlamentario japonés Takayuki Kobayashi, uno de los altos cargos del gobernante Partido Liberal Democrático de Japón (PLD), apostó este sábado por desarrollar unas «relaciones estables y constructivas» con China tras la polémica de los últimos días por Taiwán.
«Continuaremos con el diálogo y nos esforzaremos por desarrollar unas relaciones estables y constructivas entre Japón y China», dijo Kobayashi a la prensa en la prefectura de Akita (norte), en declaraciones recogidas por la agencia japonesa de noticias Kyodo.
El parlamentario respondió así a la noticia de que Pekín había recomendado este viernes a sus ciudadanos evitar viajar a Japón, asegurando que la situación de seguridad en el archipiélago «se ha deteriorado» este año, con «numerosos incidentes que involucran a ciudadanos chinos».
El aviso, publicado por la Cancillería china, señala que determinados «líderes japoneses» han emitido recientemente comentarios «provocadores» que han «perjudicado la atmósfera de los intercambios bilaterales» y creado «graves riesgos» para la seguridad y los bienes de los ciudadanos chinos.
La advertencia se publicó el mismo día en que el Ministerio de Defensa chino acusó a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, de lanzar declaraciones «extremadamente peligrosas» al sugerir en el Parlamento que un ataque militar de China a Taiwán podría justificar la actuación de las Fuerzas de Autodefensa japonesas.
Pekín sostiene que esas palabras constituyen una «grave injerencia» en sus asuntos internos, mientras que Japón defiende que su postura respecto a la situación de Taiwán no ha variado.
La relación bilateral se ha visto además enturbiada por un comentario publicado, y posteriormente eliminado, por el cónsul chino en Osaka, Xue Jian, en el que instaba a «cortar la cabeza» de la primera ministra japonesa, lo que motivó una queja diplomática de Tokio. EFE
jdg/rrt