Navigation

Paso a paso: la danza se apodera de Berna

Los pies son el capital del bailarín. Exposición 'Pies de coreógrafos contemporáneos', W. Dorner/L. Rastl

Cuando las voces se acallan para dar paso a la expresión corporal, el teatro se transforma en danza y se levanta el telón para el festival 'Berner Tanztage'.

Este contenido fue publicado el 12 junio 2003

A partir de este viernes, Berna será escenario de las nuevas tendencias de la danza moderna.

Los pies son el lema de la décimo sexta edición de las Jornada de Danza de Berna que comienza este viernes. De los pies nace, de hecho, el impulso que transforma el movimiento en danza. "Son la parte del cuerpo gracias a la que la energía de la tierra llega al cielo a través del ser humano", sostiene el coreógrafo africano Koffi Koko.

A diferencia de las anteriores, la edición de este año no gira en torno a un tema específico, sino que aspira a presentar la danza moderna en sus múltiples facetas. Es quizás por esa razón que los organizadores del festival han elegido los pies como denominador común para la publicidad y el programa del evento:

Los pies de la coreógrafa Carlyn Carlson, captados por la cámara de Lisa Rastl, transmiten esa energía que se desprende del esfuerzo por mantener una posición y resistir al deseo de moverse.

Un escenario para la danza moderna

Suiza no es un país volcado en la danza y menos aún en la danza moderna. Faltan buenas escuelas, así como posibilidad de compaginar una formación artística y escolar, pero también faltan escenarios importantes. Las 'Berner Tanztage' muestran al público una forma de expresión artística que, de no ser por este festival, permanecería restringida a los profesionales de la danza.

Reto Clavadetscher, director del festival no considera, sin embargo, que la situación sea tan dramática: "No soy uno de los que se lamentan de que Suiza tenga abandonada la danza y que no haya bastante público. Es verdad que los medios a disposición son escasos, pero otras formas de expresión artística de vanguardia comparten la misma suerte. Otra cosa es el ballet clásico."

No hay muchos aficionados a la danza moderna y, no obstante, las 'Berner Tanztage' tienen un éxito considerable. "Hemos contabilizado 400 espectadores en espectáculos que en las grandes ciudades europeas sólo tuvieron un centenar", señala a swissinfo Clavadetscher.

El de Berna es un público de aficionados. "Una persona común y corriente conoce quizás a Béjart o a Pina Bausch", comenta Clavadetscher, "los otros nombres son conocidos sobre todo por los entendidos, y sin embargo, nuestro público nos es fiel y viene a ver los espectáculos, incluso si no conoce a las compañías.".

Emocionante, irritante, sorprendente

Los ocho espectáculos que incluye el programa de este año reflejan la voluntad de los organizadores de presentar un amplio abanico de lo que ocurre en los escenarios internacionales.

Además de las propuestas destinadas a atraer e involucrar al gran público - como odas al amor y a la pasión presentadas con ironía por el grupo canadiense The Holy Body Tattoo - habrá espectáculos que llevan al espectador al extremo de lo que puede soportar.

Puede ser el caso de 'Bleu provisoire', del ginebrino Yann Marussich, que permanece inmóvil durante una hora, sostenido por astas de metal que parecen perforarlo como a un mártir. Marussich reduce la danza al vertimiento de los fluidos corporales. Sudor, lágrimas, sangre, orina que corren como chorros azules - magia de la química - a lo largo de los miembros inmóviles del cuerpo.

"No me gusta mucho lo experimental", confiesa a swissinfo una joven bernesa apasionada de la danza, "pero aprecio el hecho de poder verlas, de que mi ciudad ofrezca una plataforma para el arte moderno".

No sólo danza

El festival es importante para el mundo de la danza suizo, porque reúne diferentes tendencias y no se concentra sólo en un estilo determinado. "Mostramos también cosas que no se pueden definir como danza en el sentido estricto del término", explica Clavadetscher.

Un mundo heterogéneo donde "al final lo que cuenta es la idea, la calidad del acercamiento a la danza como a (una forma de ) lenguaje".

swissinfo, Doris Lucini
(Traducción: Belén Couceiro)

Datos clave

Festival: del 13 al 28 de junio

8 compañías

33 representaciones

Exposición fotográfica 'Pies de coreógrafos contemporáneos'

2 proyecciones cinematográficas

690 mil francos de presupuesto

End of insertion

Contexto

La 16ª edición de las 'Berner Tanztage' se celebra, por primera vez, en junio en lugar de septiembre.

El festival está dedicado a la danza moderna en todas sus facetas.

Los espectáculos se desarrollan en la Dampfzentrale, viejo establecimiento industrial transformado en espacio cultural.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.