The Swiss voice in the world since 1935

Paz se reúne por primera con el presidente del Supremo para «reformar la justicia»

La Paz, 14 nov (EFE).- El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió este viernes por primera vez con el titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, y otras autoridades de los cuatro órganos del Estado, en el marco del Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial».

En la inauguración del evento, realizado en la capital constitucional del país, Sucre, Paz dijo que «si hay algo que va a definir el destino de la patria es la justicia» y que sin justicia no hay destino.

“Es la base sobre la que se protegen los derechos humanos, los derechos civiles y políticos de todos, de los humildes y los acomodados, de los que tienen voz y de los que no son escuchados”, manifestó el presidente.

Paz agradeció la iniciativa del Órgano Judicial por convocar a los órganos Ejecutivo, Legislativo, Electoral, autoridades del Ministerio Público, departamentales, municipales, entre otros, y afirmó que «es una buena señal» para reformar la justicia.

«Con ustedes comienza la nueva justicia para Bolivia, con su integridad, con su independencia y valentía» se dará el cambio de la justicia, señaló.

Anunció que en su Gobierno se «digitalizará la justicia» a través de la creación «del sistema nacional de expedientes» para que ya no haya «casos perdidos y archivos que desaparecen».

Por su parte, el presidente del TSJ dijo que este encuentro es para cumplir con una deuda que se tenía con la población boliviana, de cambiar el sistema judicial.

«Esto es el inicio de lo que todos los bolivianos estamos clamando, una justicia transparente, más humana, pero sobre todo una justicia que le sirva al pueblo boliviano y que ya no esté al servicio nunca más del poder político», sostuvo Saucedo.

La reunión busca plantear los pasos para la reforma integral de la justicia boliviana. Abordará cuatro ejes temáticos: cambios normativos, presupuesto, carrera judicial y uso de tecnologías.

El sistema judicial de Bolivia ha tenido duras críticas por el hecho de «depender» casi 20 años de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), primero de Evo Morales (2006-2019) y después de Luis Arce (2020-2025) que, según los opositores, «manipularon» el sistema. EFE

drl/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR