Perú aprueba una estrategia nacional para conservar sus recursos naturales hasta 2050
Lima, 26 oct (EFE).- El Gobierno de Perú aprobó una Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDB) hasta 2050, una política que establece metas concretas para la conservación de los recursos naturales en el país andino, informaron este sábado fuentes oficiales.
El documento, que fue oficializado mediante un decreto publicado en el diario oficial El Peruano, contiene cinco objetivos estratégicos, con 29 metas nacionales y 143 acciones.
Entre estas figuran la complementación de los esfuerzos de adaptación al cambio climático, la consolidación de la gobernanza de recursos naturales, el fortalecimiento de la investigación y la superación de las barreras financieras.
«Estos elementos son vitales para asegurar una gestión sostenible del capital natural del Perú, uno de los países megadiversos del mundo», destacó el Ministerio del Ambiente (Minam) en un comunicado.
Aseguró que la ENDB «es el resultado de un amplio proceso», que se construyó «de manera participativa, descentralizada e inclusiva».
De acuerdo con la información oficial, se busca que las entidades públicas y los sectores gubernamentales realicen una gestión efectiva para reducir la degradación de la diversidad biológica, basándose en principios de interculturalidad, equidad, sostenibilidad, principio precautorio, gobernanza ambiental y participación.
El Minam destacó, además, que la estrategia contiene un «capítulo indígena, que resalta el papel de los pueblos originarios y su visión en la conservación de la biodiversidad». EFE
dub/psh