Perú alcanza un superávit comercial de 28.907 millones de dólares a septiembre pasado
Lima, 17 nov (EFE).- Perú alcanzó un superávit comercial anual de 28.907 millones de dólares a septiembre pasado, cuando la balanza positiva llegó a 3.654 millones de dólares, informó este lunes el Banco Central de Reserva.
En ese sentido, las exportaciones peruanas sumaron durante septiembre 8.464 millones de dólares, un monto que fue superior en 23 % respecto al mismo mes de 2024, impulsado por un aumento de 12,5 % en los precios de exportación, y por un crecimiento de 9,4 % en los volúmenes exportados.
El banco señaló que las exportaciones tradicionales sumaron 6.304 millones de dólares, un crecimiento de 26,8 % interanual, explicado por el alza en los precios del oro y cobre, así como por los mayores volúmenes de cobre concentrado.
También se observó un avance en las ventas de harina de pescado y un incremento en los precios internacionales del café.
Agregó que las ventas al exterior de productos no tradicionales ascendieron a 2.135 millones de dólares, un 12,8 % más que en setiembre de 2024, principalmente por los mayores volúmenes exportados de los sectores agropecuario, pesquero y minero no metálico.
Por su parte, las importaciones aumentaron en 11,7 % hasta llegar a 4.810 millones en septiembre, por las mayores compras de insumos industriales, bienes de capital y bienes de consumo duraderos.
El banco central indicó que en el mismo mes, los términos de intercambio crecieron un 13,5 % en comparación con septiembre de 2024, debido al aumento de 12,5 % en los precios de exportación y a la reducción de 0,9 % en los precios de importación.
Esta alza estuvo asociada principalmente al mayor precio internacional del oro, del cobre y del café, concluyó. EFE
dub/enb