Perú extiende el contrato de explotación del lote petrolero Z-69 en la costa norte
Lima, 15 nov (EFE).- El gobierno peruano aprobó este sábado la ampliación de la licencia de explotación del lote petrolero Z-69, a favor de la empresa estatal Petroperú y por un periodo de dos años y medio, decisión que se toma el mismo día en que vencía el convenio vigente y después de abrir -en abril pasado- una convocatoria para buscar nuevos inversionistas.
De acuerdo con un decreto supremo, publicado en el diario oficial El Peruano, la ampliación regirá desde la fecha efectiva o hasta que entre en vigor un nuevo contrato para la explotación del mismo lote, lo que ocurra primero.
En este caso, el contratista deberá acreditar una producción fiscalizada promedio, igual o mayor, a los 3.045 barriles diarios registrados durante el último mes del periodo en vigencia.
El decreto incorporó además un nuevo esquema de regalías propuesto por el directorio de la empresa estatal Perupetro, encargada de los contratos de hidrocarburos, que solicitó el inicio del procedimiento para la aprobación de la resolución.
Los informes técnicos y legales emitidos por la Dirección General de Hidrocarburos y la Oficina General de Asesoría Jurídica concluyeron que la modificación cumple con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Hidrocarburos y su reglamento, anotó la norma.
El lote Z-69 tiene una producción de campo aproximada de 3.500 barriles diarios (BDP) de petróleo y 40 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) de gas natural.
Los volúmenes descubiertos en dicho lote, se han estimado en 42 millones de barriles (MMbls) de petróleo y 46 billones de pies cúbicos (Bcf) de gas, según informó Perupetro.
Este lote ubicado en el zócalo continental de la norteña región de Piura tiene cinco yacimientos principales: Peña Negra, Lobitos, Providencia, Litoral y San Pedro. EFE
mmr/jrg