
Petro visita las zonas de La Guajira inundadas por el paso de Julia
Bogotá, 10 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó este lunes el departamento de La Guajira, en el norte del país, una de las zonas más afectadas por el paso del huracán Julia, donde señaló que el mayor problema por el momento es la falta de comunicación por tierra debido a las inundaciones.
Tras visitar ayer la isla de San Andrés, por donde el huracán de categoría uno pasó el sábado por la noche y dejó daños leves, Petro sobrevoló hoy algunas zonas de La Guajira, golpeada el viernes por Julia cuando todavía era tormenta tropical, aunque no ocasionó víctimas mortales.
El mandatario recorrió la localidad de Uribia, donde señaló que «indudablemente el problema más agudo que hay es la ruptura de comunicación».
Uribia está «partida en dos por un arroyo que se tornó en río y muchas partes de la Alta Guajira están aisladas por cuerpos de agua muy grandes dejados por el ciclón», dijo Petro.
Por esa razón, las acciones más inmediatas que se adoptarán tienen que ver con «restablecer la comunicación terrestre (…) poner puentes o hacer carreteras alternativas bordeando los cuerpos de agua», agregó el mandatario en una rueda de prensa tras su visita.
La segunda parte del plan de acción previsto por el Gobierno tiene que ver con la entrega de ayuda humanitaria. «Sugerimos que sea en la misma Guajira donde se compren los alimentos, que la misma ayuda humanitaria sea un reactivador de la economía local y llevar directamente ese tipo de alimentación a la familia», explicó.
Una tercera fase será la reconstrucción de viviendas y en cuarto lugar se contemplará la falta de acceso a agua potable, un problema crónico de la región, para lo que Petro propuso «recuperar todos los sistemas que durante décadas se han construido en La Guajira y que se han abandonado». EFE
lmg/joc/gcf
(foto)(video)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.